Último día de la ola de calor con máximas de 41°

De acuerdo a la información de Contingencias Climáticas, este lunes será el más duro de la ola de calor, por la noche habrá viento del sur que dará lugar a la disminución de temperaturas, que rondarán nuevamente los 35|.

Este lunes termina la cuarta ola de calor registrada en durante este verano en Mendoza y considerada la más severa de la temporada.

La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas anunció para hoy en el pronóstico del tiempo: "Muy caluroso con tormentas aisladas, vientos de dirección variable". Tras una mínima de 27°C, la máxima llegará a los 40°C.

Se trata del quinto día de esta ola de calor que arrancó el jueves y marcó récord en el mes de febrero.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta roja en casi toda la provincia, salvo San Rafael y General Alvear, por calor extremo. Se trata de un aviso por temperaturas muy peligrosas, que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Además, se suma una alerta amarilla por vientos fuertes del sur en el Gran Mendoza, Este, Valle de Uco, San Rafael y Alvear en horas de la noche: "El área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h".

La buena noticia es que mañana, martes 11 de febrero, habrá un importante alivio en la máxima: "Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur". La mínima será de 27°C, mientras que la máxima se ubicará entre los 31 y 34°C.

Entre el miércoles y el jueves, las máximas rondarán los 31°C, sin aviso por tormentas.

¿Qué es una ola de calor?

Existen tres formas de definir olas de calor, ya sea considerando temperaturas máximas, mínimas o la combinación de ambas.

Las olas de calor denominadas "tempranas" (que comienzan en noviembre y diciembre) son cada vez más frecuentes, y este fenómeno fue analizado oportunamente por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), en colaboración con World Weather Attribution.

Durante este estudio se concluyó -y demostró- que estos eventos se han tornado 60 veces más probables que antes, y como consecuencia del cambio climático.




Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.