Multitudinarios festejos patrios en toda Mendoza
Alrededor de 10 mil personas festejaron el día patrio en la "Gran Peña" que organizó la Subsecretaría de Cultura junto a la Municipalidad de Guaymallén. En los municipios también se celebró.
Este domingo 25 se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y la celebración oficial fue en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Guaymallén. La "Gran Peña" fue organizada por la Subsecretaría de Cultura junto a la Municipalidad de Guaymallén y una verdadera multitud -estimada en diez mil asistentes- coparon el predio para celebrar en celeste y blanco.
El canto cuyano y las danzas folclóricas tradicionales fueron protagonistas de la jornada patria, con familias enteras disfrutando del paseo gastronómico montado especialmente para la ocasión. Locro, pasteles, empanadas, hamburguesas, conos de papas fritas, pastelitos y sopaipillas fueron los llamadores para que miles de personas compraran y lo disfrutaran en los mesones ubicados en el lugar.
Todo arrancó a las 12 del mediodía y se extendió hasta minutos después de las 19, cuando Raly Barrionuevo bajó del escenario después de haber ofrecido un recital contundente e ideal para los bailarines que aprovecharon el espacio para danzar zambas y chacareras. El oriundo de Santiago del Estero se llevó la gran ovación de los asistentes después de una performance en solitario y llena de talento y buenas canciones.
Antes, pasaron Los Chimeno que desataron -como siempre sucede con sus presentaciones- una verdadera fiesta popular, seguida por todos. La Rienda, Oyarzábal-Navarro y Gabriela Fernández se ganaron los aplausos de los presentes y mostraron un variado repertorio.
También hubo danza y estuvo a cargo de Ballet Chakaymanta, Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza, Ballet Municipal de Guaymallén, Ballet Municipal de Las Heras y Escuela Municipal de Danzas de Guaymallén.
En Potrerillos
También hubo celebración en la villa cordillerana de Las Vegas. En la plazoleta Retama de ese paraje estuvieron Anabel Molina, Dúo Budini-Romero, Ballet Nuna Tusuy y La Doble.
Además, hubo diversos stands de emprendedores locales y una excelente oferta gastronómica con los sabores típicos de nuestra región.
En Lavalle
Desde las 12 en el playón deportivo Tres de Mayo, Lavalle, se presentaron Darío Anís, Los Chimeno, Arisco, Melesca Trío, Centro Cultural Raíces y Ballet Municipal de Lavalle ante una fervorosa multitud que disfrutó de todos y cada uno de los artistas.
En Las Heras
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti resaltó los valores de los próceres de la gesta de la libertad que lo dieron todo por el otro. A más de dos siglos de la independencia del país, el jefe comunal llamó a reflexionar cuánto puede hacer cada uno desde su lugar para seguir ampliando los derechos y las oportunidades de los lasherinos, en una actividad protocolar que se llevó a cabo en el Parque de la Familia este domingo.
"Ellos no entendían la libertad como un destino, la entendían como un punto de partida. Ellos no buscaban la libertad plasmada en un papel, ni en el bronce, sino que buscaban construir día a día el futuro de los ciudadanos", dijo.
En un proceso de transformación de la gestión gubernamental y de la forma de hacer política: Lo Presti invitó a los lasherinos a preguntarse si cada uno está habiendo algo por su prójimo, si está dando el 100 por ciento, cómo lo hicieron los hombres que forjaron la libertad.
Resaltando el espíritu de la solidaridad después de realizar el locro más grande de Mendoza para reunir abrigo y frazadas para los más necesitados, el intendente destacó el espíritu de hermandad de Las Heras y su gente.
"Seamos arquitectos de nuestra propia libertad", recalcó Lo Presti en la cuna de la libertad y dónde el General José de San Martín hizo parte de su proeza para otorgar la libertad a los pueblos.
En San Rafael
En el bajo del Fuerte San Rafael del Diamante se realizó el acto protocolar por el 215 aniversario de la Revolución de Mayo.
El evento se realizó acompañado por decenas de banderas de institución sanrafaelinas y la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Policía Zona Sur.
En su discurso el intendente Omar Félix destacó que "es fundamental recordar a nuestros héroes de la Revolución de Mayo, a quienes dedicaron su vida a que tengamos una patria, una nación y un estado que nos cobije".
En el mismo sentido indicó que "tenemos que logar consensos y -como dijo el Papa Francisco- hay que construir puentes y derribar muros. No vamos a generar una sociedad mejor sin diálogo ni entendimiento".
Estuvo presente la vicegobernadora Hebe Casado.
"Los hombres de Mayo son el ejemplo que hoy debemos retomar. Ellos supieron dejar de lado las diferencias y construir juntos. La única forma de legar a las generaciones futuras un lugar mejor es superando la grieta y generando consensos entre quienes pensamos diferente".