Luis Soria y sus 50 años en el arte
José Jorge Chade alienta, desde la Fundación Bologna, esta muestra y homenaje que abre este viernes.
La Fundación Bologna Mendoza con la colaboración y el auspicio de la Legislatura de Mendoza y adhiriendo al período vendimial se complacen en inaugurar la muestra de arte de un grande de la pintura en Mendoza, el Maestro Luis Soria e invitan a la ciudadanía a visitarla.
"50 años en el arte de Luis Soria El espíritu de la naturaleza... del corazón al lienzo".
¿Por qué "corazón al lienzo"?
Este es el dilema de todo artista que se cuestiona el sentido de su obra: "¿Hacer del arte una vida o hacer de la vida una obra de arte?". ¿Hay alguna diferencia? ¿Qué diferencia? Hay una diferencia. Para muchos artistas, vivir la vida como una obra de arte significa aprovechar cada momento como bienestar y disfrute, gozar la vida hasta el fondo y transmitir sus vivencias.
El artista, el verdadero artista, concibe la vida como una obra de arte para disfrutarla en su dimensión estética, la intención es escapar a toda costa del aburrimiento, la banalidad de lo cotidiano y de la monotonía, buscando todo tipo de experiencias y satisfacciones capaces de saciar su propio apetito incesante y su proceso de autoafirmación; no es fácil para él acallar la voz que repite constantemente «Carpe diem», huye de la mediocridad, vive la vida ahora, deja huella de tu paso, ¡escribe tu nombre en las estrellas! Es por esto que las obras de Luis nacen en su corazón y como polos invisibles se proyectan al lienzo para hacerse visibles y plasmar emociones y sentimientos.
Palabras de la curadora de la muestra
Luis Soria.
La curadora de la muestra Victoria Barbero Aruani nos presenta la artista diciéndonos que:
"El artista plástico Luis Soria nace en la localidad de Santa María, provincia de Catamarca, Argentina, el 21 de septiembre del año 1941.
Su amor y comunión con la naturaleza, reflejada en la esencia de su hacer pictórico, comienza en su terruño natal, siendo inspiración y proyección hacia todo el país. Estudió su carrera en Artes, en la provincia de Córdoba y luego se radica en Mendoza, dónde profundiza su talento a través del diseño gráfico, paralelo a su manifestación pictórica. Es así que, en Mendoza, trabajó en agencias de publicidad y en importantes diarios locales. También creó su propia empresa de diseños y estampados textiles, mediante la serigrafía textil. Siendo muy importante para los comercios y casas de telas de Mendoza. Al dejar esta actividad en la década del 90, se dedica y continúa de lleno, con su maravillosa pintura de cuadros, hasta la actualidad. A su vez, desarrolla la docencia, en su Taller de Pintura particular.
Y entre sus temáticas especiales de Mendoza, su provincia principal del corazón, está la Vendimia, desde la vid, las vides..., las plantaciones, el cosechador vendimiador, la bodega y la copa de vino entre las manos...
Siempre la presencia de la montaña, el suelo, el agua cristalina de los arroyos y los cielos radiantes, creando espacios transparentes, luminosos y ricamente cromáticos, con gamas de colores limpios y llenos de vida siempre.
Es así su esencia, de talento y disciplina en el arte. Desde sus inicios en los estudios artísticos, el paso importante por el diseño, la gráfica, las agencias de publicidad y diarios locales, como también su empresa de diseño y serigrafía textil. Y en la actualidad, desde hace varios años atrás, su taller particular de pintura, como docente. Desarrollando también, una pintura de cuadros documentalistas, de exclusividad."
La Fundación Bologna Mendoza ha participado como mediador en este proceso. Sabemos que la mediación es un paso esencial en el diseño cultural. La interacción entre artistas, trabajadores culturales y el espacio público tiene lugar en un entorno denso: no es sólo un lugar geográfico o un emplazamiento para la colocación de nuevas obras, sino un campo generador, caracterizado por formas de debate y participación.
Deseamos de corazón que nuestro artista Luis Soria pueda disfrutar de su producción junto a toda la comunidad mendocina y turistas para honrar no sólo su obra sino su vida toda.