Testa cuestionó el análisis de la CAME respecto a las cifras de turismo

La funcionaria provincial consideró incorrecto el análisis que hace la entidad referida a los fines de semana largo de junio.

La presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, cuestionó el análisis de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) referido a los fines de semana largos.

La funcionaria consideró incorrecto el análisis de la entidad, la cual señaló que el fin de semana largo recién pasado tuvo 64,3% menos de turistas a nivel país. Aseguró que es incorrecto porque en 2023 los días 17 y 20 de junio generaron un solo fin de semana XL.

"El año pasado no hubo dos fines de semana largos para analizar. Solo en el 19 los fines de semana fueron como este año. Teniendo en cuenta esto, para poder comparar correctamente, hay que hacer un análisis que obliga a ver dos cosas: la ley nacional de feriados y el calendario", agregó la funcionaria mendocina.

Desde el Ejecutivo mendocino consideran que para analizar correctamente los fines de semana largos del sexto mes del año en la Argentina, es fundamental remitirse a la Ley 27399, que los regula. Destacan que en el artículo primero, se establece qué feriados son inamovibles y cuáles no. Particularmente en lo que se refiere a junio, el 20 es inamovible, mientras que el 17 es trasladable.

Recalcan que es la misma ley la que establece cómo se trasladan los feriados, por lo que no es una decisión que quede librada al Poder Ejecutivo. Cuando los feriados trasladables coinciden con los martes o miércoles, pasan al lunes anterior, y cuando coinciden con jueves o viernes, se trasladan al lunes siguiente.

Por todo esto, para poder analizar cómo se comportó un fin de semana, se debe observar esta ley y el calendario, inevitablemente. Desde ese punto de vista, consideran que la posición en la que han resultado los feriados en 2024 solo es comparable con 2019.

Los números de Mendoza

Durante el primer fin de semana largo de junio, que fue del sábado 15 al lunes 17, Mendoza presentó 62% de ocupación promedio en todas las modalidades de alojamiento. Los destinos más elegidos fueron los relacionados con la naturaleza. Así Malargüe, Alta Montaña, el Valle de Uco y San Rafael presentaron un buen nivel de ocupación, al igual que la Ciudad de Mendoza.

Para el fin de semana XL que irá del 20 al 23, nuestra provincia espera una ocupación promedio superior a 70%. Este número responde a la gran variedad y diversidad de propuestas con las que cuenta Mendoza y al pronóstico de nevadas para los próximos días, atractivo importante para los visitantes.

Esta nota habla de: