Según un informe privado, la actividad económica creció en abril

Para el estudio Orlando J Ferreres y asociados, la actividad económica de abril creció un 1,3% en comparación a marzo y un 5,6% interanualmente. Sería el séptimo mes consecutivo de avance.

Según el informe elaborado por el estudio Orlando J Ferreres & Asociados, la actividad económica creció un 5,6% interanual en abril y sumó el séptimo mes consecutivo de expansión interanual. Según este Índice General de Actividad (IGA) también se vio una mejora del 1,3% en la medición desestacionalizada respecto al mes anterior. En tanto, en los primeros cuatro meses de 2025, la actividad acumuló un avance del 6,6%.

El último Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec, correspondiente a marzo, registró un descenso en el mes de marzo respecto a febrero del 1,8%, mientras que marcó una suba anual del 5,6%, igual a la proyectada por OJF y Asociados para el cuarto mes del año.

Según un informe privado, la actividad económica creció en abril

Según el informe, el sector de Agricultura y ganadería registró una contracción del 5,2% debido a una contracción del 7,0% en la actividad agrícola, al compararse con los datos del segundo trimestre de la cosecha gruesa del año pasado. La Industria Manufacturera por su parte avanzó un 3,1% anual en abril, acumulando un 4,1% en los primeros cuatro meses.

Según un informe privado, la actividad económica creció en abril

De cara al futuro, los autores del informe esperan "que la actividad continúe mejorando, de la mano de un contexto macro más previsible, con menor nominalidad y mayor estabilidad cambiaria". El informe sostiene que "pensando en el mediano plazo, cuando el crecimiento lleve al nivel de actividad a nuevos máximos, serán importantes los niveles de inversión, y habrá que centrar la mirada sobre cuestiones más estructurales, como la productividad laboral, y el modelo fiscal del país, que permitan un desarrollo sostenible en el tiempo".

Esta nota habla de: