Cencosud, dueños de Vea y Jumbo, vendieron 32 de sus supermercados
La cadena chilena Censocud se desprendió de una larga lista de una de sus firmas.
Cencosud concretó la venta de una parte significativa de sus operaciones en Brasil, recibiendo US$ 84 millones.
El holding minorista chileno Cencosud S.A. anunció formalmente la culminación de una etapa crucial en su plan estratégico de reestructuración y optimización de sus operaciones en Brasil.
En un comunicado oficial catalogado como hecho esencial, la compañía informó que, en relación con el acuerdo previamente anunciado el 7 de febrero de 2025, se han cumplido a cabalidad las condiciones estipuladas para la transferencia de un paquete sustancial de activos a la cadena brasileña de supermercados Supermercados BH Comércio de Alimentos S.A. (BH).
Los dueños de Vea, Jumbo y Easy compraron Vopero, dedicada a la moda circular
Este primer tramo de la transacción comprende la transferencia de la operación de 32 tiendas de supermercados de la bandera "Bretas", localizadas estratégicamente en el importante estado de Minas Gerais, Brasil. Adicionalmente, el acuerdo incluye el traspaso de 8 estaciones de servicio operadas bajo la misma bandera, un centro de distribución clave que abastece a estas tiendas y otros activos directamente relacionados con estas operaciones minoristas y de distribución.
La formalización de esta transferencia se concretó tras la obtención de la autorización regulatoria por parte del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE), el organismo antimonopolio brasileño encargado de garantizar la libre competencia en el mercado. Una vez recibida la luz verde del CADE para este primer bloque de activos, Cencosud procedió a la suscripción del acuerdo específico que permite el traspaso efectivo de la operación de las 32 tiendas de supermercados, las 8 estaciones de servicio, el centro de distribución y los activos conexos al control operativo de Supermercados BH.
Con respecto al resto de las tiendas de la bandera "Bretas" que forman parte del acuerdo de transferencia global entre Cencosud y BH, la compañía señaló que el proceso de revisión y análisis por parte del CADE continúa su curso normal. Cencosud mantiene la expectativa de que este proceso regulatorio para la transferencia de los activos restantes concluirá dentro de los plazos habituales para este tipo de procedimientos complejos y se comprometió a informar al mercado de manera oportuna sobre cualquier novedad relevante que surja en este frente.
Precios en Chile: los porteños, junto a mendocinos comprando masivamente en Los Andes
En el comunicado oficial, Cencosud enfatizó que «se espera que la transferencia de la operación de Bretas en Minas Gerais y sus activos tenga un efecto favorable en la operación de Cencosud Brasil, mejorando la rentabilidad de su capital». Esta declaración subraya la visión estratégica de la compañía de que la desinversión selectiva en ciertas áreas geográficas y la concentración en sus fortalezas principales en otros mercados contribuirán a una mayor eficiencia operativa y a una mejora en el retorno de la inversión en su filial brasileña.
En un hecho esencial separado, Cencosud reveló que recibió un monto total de R$471.763.000 (aproximadamente 84 millones de dólares estadounidenses) en el marco de esta primera etapa de la transferencia de activos a Supermercados BH. Este flujo de efectivo representa un ingreso significativo para Cencosud Brasil y fortalece su posición financiera.
Sin embargo, la compañía también señaló con cautela que, si bien se anticipa un impacto positivo en la rentabilidad de Cencosud Brasil como resultado de la transferencia total de la operación de Bretas en Minas Gerais y sus activos, «no es posible actualmente determinar con exactitud el impacto en resultados». En este sentido, Cencosud estima que el efecto financiero completo de esta transacción podría ser reconocido e informado en sus Estados Financieros consolidados al 30 de junio de 2025, una vez que se hayan completado todas las etapas de la transferencia y se haya realizado un análisis exhaustivo de las implicaciones financieras.
La decisión de Cencosud de desprenderse de una parte significativa de sus operaciones en el estado de Minas Gerais, Brasil, refleja una estrategia de optimización de su portafolio de activos en la región. Minas Gerais, a pesar de ser un mercado importante, podría no haber encajado perfectamente con los planes de crecimiento a largo plazo de Cencosud en Brasil, o la compañía podría haber identificado sinergias más significativas y oportunidades de mayor rentabilidad en otras áreas geográficas o formatos de negocio dentro del mercado brasileño.
Mercado Libre acordó con Cencosud y se muda a la torre del Costanera Center
Para Supermercados BH, la adquisición de estas 32 tiendas, las 8 estaciones de servicio y el centro de distribución representa una oportunidad estratégica para consolidar su presencia y fortalecer su cuota de mercado en su principal área de operación, el estado de Minas Gerais. BH es una cadena de supermercados regional con un profundo conocimiento del mercado local y una base de clientes leales, por lo que la integración de estos activos de Bretas podría generar sinergias operativas y comerciales significativas.
La aprobación de la transferencia por parte del CADE para este primer bloque de activos es un paso fundamental, ya que despeja el camino para la concreción de la transacción y valida que las autoridades regulatorias no identificaron riesgos significativos para la competencia en el mercado relevante. La supervisión del CADE es esencial para asegurar que las operaciones de fusión y adquisición en el sector minorista no perjudiquen a los consumidores ni limiten la libre competencia.
La recepción de los 84 millones de dólares por parte de Cencosud marca un hito importante en la ejecución de su estrategia de optimización en Brasil. Los fondos recibidos podrían ser utilizados para fortalecer su posición financiera, invertir en otras áreas de su negocio en Brasil o en la región, o para reducir su nivel de endeudamiento. La cautela expresada por la compañía al no poder determinar aún el impacto exacto en sus resultados financieros subraya la complejidad de este tipo de transacciones y la necesidad de un análisis detallado una vez que se completen todas las etapas.
El Gobierno frenó las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país
En el futuro, los inversores y analistas seguirán de cerca la evolución de las operaciones de Cencosud en Brasil tras esta desinversión parcial, así como el progreso del proceso de aprobación por parte del CADE para los activos restantes. La estrategia de Cencosud en el competitivo mercado minorista brasileño será clave para determinar su éxito a largo plazo en la región .