Los dueños de Súper Vea, Jumbo y Easy cambiaron su composición accionaria
Se espera que el liderazgo compartido permita a Cencosud mantener la visión de crecimiento sostenible y compromiso con la innovación que caracterizó a su fundador.
Con el fallecimiento del empresario Horst Paulmann, fundador del grupo Cencosud (dueños en Mendoza de Súper Vea, Jumbo y Easy), se concretaron importantes movimientos societarios que reflejan el traspaso del control del holding a las nuevas generaciones. Aunque la estructura de poder no cambió en términos prácticos, la familia reorganizó su participación formal para consolidar su control a través de una sociedad constituida en el Reino Unido.
En 2023, la familia Paulmann realizó una operación estratégica: trasladaron el control de Cencosud al vehículo de inversión PK One, creado en el Reino Unido en 2022. Esta entidad fue constituida por Horst Paulmann junto con sus hijos Manfred, Peter y Heike Paulmann Koepfer, quienes ya tenían participación activa en la compañía.
Esta transferencia se realizó a través de Inversiones y Servicios Rupel Limitada, sociedad chilena que históricamente ha concentrado la propiedad del conglomerado. Rupel transfirió más de 1.436 millones de acciones de Cencosud a PK One, convirtiéndola en la nueva titular formal del control accionario. Según los registros públicos, la documentación fue firmada por Manfred Paulmann en representación de la familia.
Cencosud construirá nuevo shopping de más de US$245 millones
Aunque pueda interpretarse como un cambio de controlador, el propio escrito presentado ante las autoridades aclaró que no hubo un traspaso efectivo de poder en términos económicos ni de decisión estratégica. El objetivo fue, más bien, formalizar una transición interna, permitiendo que los hijos del fundador continúen ejerciendo el control indirecto tanto de Cencosud S.A. como de su filial Cencosud Shopping S.A.
"Este traspaso constituye únicamente un cambio en la persona o agente a través de la cual Horst Paulmann Kemna, junto con sus hijos Manfred, Peter y Heike, ejercen el control de Cencosud", señala el documento. Esto significa que, aunque el agente legal cambió, el núcleo de decisión continúa siendo la familia fundadora.
La confirmación del retiro de Horst Paulmann del directorio de PK One se hizo oficial el pasado 1 de mayo de 2025, fecha en la que se comunicó al registro correspondiente del Reino Unido la finalización de su cargo. Sin embargo, se especificó que la rescisión de su nombramiento tuvo efecto desde el mismo día de su fallecimiento.
Este acto protocolar es parte del proceso habitual posterior a la muerte de un accionista con rol directivo. En este caso, la formalización marca el fin de una era para Cencosud, una de las mayores compañías de retail en América Latina, cuyo crecimiento estuvo íntimamente ligado a la figura visionaria de Horst Paulmann.
La sucesión y el nuevo equilibrio familiar
Con la partida del fundador, la estructura de poder queda oficialmente en manos de sus hijos mayores: Manfred, Peter y Heike Paulmann Koepfer. No obstante, se anticipa que un cuarto hijo menor de edad será incorporado más adelante a la administración o participación societaria, una vez que alcance la mayoría legal o se definan mecanismos de representación.
Se conoció la cifra de venta de supermercados del Grupo Cencosud, dueños de Vea y Jumbo
En paralelo, la familia debe iniciar el proceso de posesión efectiva de los bienes del fallecido empresario. Este trámite legal, que debe realizarse ante un juzgado civil, es clave para definir el acceso a su herencia, tanto en Chile como en el extranjero. Una vez completado, el juez a cargo deberá notificar al notario correspondiente para proceder a la lectura del testamento.
El legado de Paulmann y la proyección del grupo
Horst Paulmann fue uno de los empresarios más influyentes de América Latina. Fundador de Cencosud, logró expandir la compañía desde un supermercado en Santiago a un holding multinacional con operaciones en Argentina, Perú, Brasil y Colombia, además de su fuerte presencia en Chile. Su legado no solo es económico, sino también simbólico: su historia representa el crecimiento empresarial basado en el trabajo familiar y la visión de largo plazo.
Hoy, Cencosud es dueña de importantes marcas como Jumbo, Santa Isabel, Easy, Paris, Spid y Cencosud Shopping, esta última centrada en la operación de centros comerciales. En los últimos años, ha fortalecido su apuesta digital y ha realizado importantes inversiones para expandirse en el comercio electrónico, logística y experiencia omnicanal.
Los dueños de Vea, Jumbo y Easy compraron Vopero, dedicada a la moda circular
La decisión de mover el control a una sociedad británica como PK One no es menor. Este tipo de estructura permite a las grandes familias empresarias operar con mayor flexibilidad tributaria y regulatoria, al tiempo que facilita la planificación sucesoria y la protección patrimonial.
Además, esta jugada abre la puerta a una eventual internacionalización más robusta del grupo, con un holding ubicado en un país que ofrece garantías jurídicas estables, acceso a mercados financieros internacionales y una mejor posición frente a eventuales conflictos societarios o fiscales.
¿Qué viene ahora para Cencosud?
Con la sucesión parcialmente definida, los focos de la familia Paulmann estarán puestos en mantener la rentabilidad del grupo, enfrentar los desafíos de la transformación digital y potenciar su presencia regional. Aunque los hijos ya formaban parte activa de la gestión, ahora la toma de decisiones dependerá completamente de ellos.
Murió Horst Paulmann, dueño de VEA, Jumbo y Easy
Se espera que el liderazgo compartido permita a Cencosud mantener la visión de crecimiento sostenible y compromiso con la innovación que caracterizó a su fundador. La participación creciente en e-commerce, junto con alianzas estratégicas y expansión de formatos más eficientes, son parte de las apuestas clave del conglomerado en los próximos años.