La mitad de las economías regionales llevan 12 meses en "rojo"

Según el "Semáforo de Economías Regionales" elaborado por Coninagro al mes de abril, varias economías regionales llevan 12 meses consecutivos en rojo y se agrava la situación de los productores.

Hernán Bitar

De acuerdo al último reporte de Coninagro, varias economías regionales llevan 12 meses en rojo y no logran repuntar. Precios a la baja e inflación en los costos de producción, las principales dificultades de lor 

Para el mes de abril de 2025, el semáforo de economías regionales muestra: 3 actividades en verde, una más que en el mes anterior (miel), 7 en amarillo y 9 en rojo, 2 más con respecto al marzo. La producción forestal y de papa han empeorado sus componentes, principalmente negocios, cambiando a rojo. 

El informe señala que cómo varias economías regionales llevan 12 meses consecutivos en rojo, ya que sus variables no mejoran, o en muchos casos empeoran (como es el caso del vino y mosto y la yerba mate), y algunas siguen mostrando síntomas de advertencia, por varios meses, principalmente por un retraso en sus precios respecto a la inflación y a los costos, como es el caso de aves, granos, leche, entre otras.

La mitad de las economías regionales llevan 12 meses en "rojo"

Además, desde Coninagro se explica que "el principal factor de que estas economías están en rojo, es que siguen viendo dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios, en muchos casos han bajado o se atrasaron significativamente respecto a la inflación y a la suba de sus costos". 

Esto se dio en un contexto de exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado y un consumo interno que aún sigue debilitado.

En tanto que, para el mes de abril, sólo 3 actividades de las 18 relevadas cerraron en verde e incluyeron la producción bovina, miel y ovino. 

En estos sectores, la mejora en el componente negocio mejora con respecto a la inflación, mientras que los costos evolucionaron por debajo. También siendo positivo el resto de los componentes.

Por último, en amarillo se ubican las 7 actividades restantes, que no han evidenciado una evolución marcadamente positiva ni negativa en los tres componentes que se relevan en el semáforo: componente negocio (precios y costos), componente productivo (área y producción) y componente mercado (exportaciones, importaciones y consumo).

Esta nota habla de: