"Revivieron" con IA a Enrique Shaw, el empresario argentino que será canonizado

Se realizó en Buenos Aires el Encuentro Federal de ACDE, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa. Como perlita de una reunión suculenta en análisis y expositores, "revivieron" a su creador, Enrique Ernesto Shaw, el "candidato a santo" argentino que fue empresario y motivador de una empresa con valores.

Durante el Encuentro Federal de ACDE, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, "revivieron" a su creador, Enrique Ernesto Shaw, el "candidato a santo" argentino que fue empresario y motivador de una empresa con valores. Se aplicó Inteligencia Artificial a una fotografía suya y se recuperaron audios de filmaciones tomadas en sus vacaciones familiares en Pinamar, para reconstruir su voz.

Asistentes le dijeron a Memo que el momento fue de alto impacto y emoción.

Enrique Ernesto Shaw (1921-1962) fue un empresario argentino reconocido por su profunda fe católica y su compromiso con la justicia social. Fue declarado venerable por el papa Francisco en 2021, y su proceso de canonización está en curso.

La ACDE está concentrada en impulsar que el Vaticano lo nombre santo. Shaw aplicó la doctrina social de la Iglesia en sus compañías. Y en esa aparición Shaw describió el rol del "patrón" como alguien comprometido con la dignidad de los trabajadores.

Durante el encuentro se hicieron análisis con altibajos en torno a la gestión de en curso de Javier Milei. Manuel Solanet, por ejemplo, refirio: "Bajaron el gasto, lograron estabilidad, van a profundizar reformas. Estoy muy de acuerdo pero no me gustan los modos".

A la hora de las conclusiones se leyó como un mensaje al Gobierno: "Necesitamos consolidar instituciones sólidas para aprovechar esta gran oportunidad que se le presenta a la Argentina". El economista Marcos Buscaglia añadió: "Las instituciones importan y la sociedad civil tiene un rol para que se respeten la división de poderes, el derecho de propiedad y la libertad de prensa sin privilegios". Fue muy aplaudido.

El Encuentro tuvo como sede el Regimiento de Patricios, un escenario poco habitual para reuniones empresarias, pero cómodo por su ubicación y más conveniente en estos tiempos en los que no hay plata. 

El Encuentro fue titulado, "forjadores de un nuevo mundo, la persona, principio y fin del desarrollo".

Fueron invitados funcionarios y políticos de casi todos los colores pero faltaron. En cambio las mesas se poblaron de empresarios de los sectores más diversos. Acde cuenta con 1.000 socios. La dirige Silvia Bulla licenciada en estadística, reconocida experta en Recursos Humanos, actualmente esDirectora de Recursos Humanos para América Latina de IFF (International Flavors and Fragrances) y Presidente de Danisco y Solae Argentina. Y el presidente del Encuentro fue, Víctor Valle, titular de la filial de Google en Argentina.

Esta nota habla de: