Las transferencias automáticas a las provincias cayeron 10% en 2024

Aunque repuntaron durante el último bimestre, las transferencias a las provincias cerraron el año en un menor nivel que en 2023, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal

Hernán Bitar

En diciembre las transferencias automáticas de Nación a las provincias creció 1% real en la comparación interanual. Sin embargo y pese al crecimiento de los últimos dos meses del 2024, cerró el año en negativo vs 2023.

De acuerdo al último informe del año del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, En diciembre de 2024, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más Ciudad Autónoma de Buenos Aires $4.245.000 millones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $1.928.000 millones enviados durante igual período del año anterior. 

Es decir que se observó una variación nominal del 120%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 1%.

Por su parte, la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 7% real, mejorando su comportamiento respecto a meses previos.

Entre los factores que explican la mejora en reparto del último mes del año, el IARAF señala que "la suba de la coparticipación neta de diciembre estaría explicada principalmente por el muy buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+13% real interanual) y una suba de la recaudación de IVA (+2,6% real interanual)". 

En conjunto, la recaudación de IVA e Impuesto a las Ganancias habría registrado una suba real interanual del 6,5%. 

En el acumulado anual, la suma de estos tributos registraría una variación interanual real negativa del 9%.

En lo que respecta a la recaudación de IVA, por primera vez desde febrero de 2024, la recaudación de diciembre de 2024 tuvo un incremento real interanual, del 2,6%.

Las transferencias automáticas a las provincias cayeron 10% en 2024

El informe agrega que al mes de diciembre, la recaudación conjunta de IVA más Ganancias aumentó de manera interanual real por segundo mes consecutivo. Resulta importante recordar que la sumatoria de estos dos impuestos representa aproximadamente el 94% de la masa coparticipable neta.

Transferencias automáticas: ¿Cuánto recibió Mendoza en 2024?

En el acumulado del año, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $42.133.000 millones, frente a $14.356.000 millones del año anterior. 

De este modo, exhibieron una variación nominal del 194%, que se traduciría en una caída real del 10% al descontar la inflación del período.

Mendoza durante el mes de diciembre percibó por transferencias automáticas un total de $167.844 millones de pesos. 

Mientras, que en el total de 2024 recibió un monto total a los $1.600 millones de pesos ($1.664.046) lo que se traduce en una caída real del 9,5% respecto al año 2023.

Mirá el cuadro comparativo por provincias:

Las transferencias automáticas a las provincias cayeron 10% en 2024


Esta nota habla de: