Con nuevos productos, el Índice de la Red Edificar mostró una leve suba en enero

Tomando como referencia diciembre del 2024, el IRE (Índice de la Red Edificar) tuvo un aumento durante enero de 1,57%. Además de materiales para la construcción, este año se sumaron también productos de ferretería industrial.

La Red Edificar, cámara empresarial integrada por las principales empresas proveedoras de materiales de la construcción de Mendoza, presentó su primera medición del año de su Índice de Red Edificar, el cual marcó un aumentó del 1,57% respecto al mes de diciembre de 2024.

Con la incorporación de nuevos productos en la muestra como son los productos de ferretería industrial directamente vinculados a la construcción, el IRE analiza más de 100 productos de 11 empresas de la provincia y compara sus precios para calcular la variación de precios mes a mes.

Por su parte el Índice Construya, el cual refleja la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado, mostró en enero una caída del 7,78% mensual desestacionalizada y se ubicó un 0,70% por debajo del nivel registrado en enero de 2024: "Las ventas de materiales de construcción aún no alcanzan el ritmo esperado. Esta situación responde a las condiciones macroeconómicas del país, que continúan impactando en la dinámica del sector", explican desde Construya.

Con nuevos productos, el Índice de la Red Edificar mostró una leve suba en enero

Cabe aclarar que el Índice Construya refleja la evolución de las ventas en unidades de materiales para la construcción dentro del sector industrial, en tanto que el IRE refleja variación de precios. La cámara empresaria Red Edificar, que agrupa a 11 de las principales empresas de provisión de materiales de construcción en Mendoza, lleva adelante esta medición desde 2022 y entre los más de 100 productos que se miden se destacan los rubros de hierro, hormigón elaborado, placas y sistema de yeso, áridos, maderas, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra, instalaciones sanitarias, agua y gas e insumos de ferretería industrial.


Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.