Penitentes reabre: Mapsa promete servicios básicos este invierno y proyecta un centro de montaña activo todo el año

Tras quedarse con la concesión, la empresa de Pablo García explicó en Radio Post que pondrá en marcha baños, gastronomía y recreación para turistas. A mediano plazo, buscará restaurar medios de elevación, atraer grupos estudiantiles y sumar un circuito de bodega en plena cordillera.

El histórico centro de esquí de Penitentes tendrá esta temporada de invierno una reapertura parcial bajo gestión privada. La empresa Mapsa Group S.A. asumió oficialmente la concesión para operar y reactivar Villa Los Penitentes, y ya empezó a trabajar para recuperar uno de los íconos de la alta montaña mendocina.

"A partir de hoy ya podemos subir y empezar a armar todo lo que habíamos propuesto", confirmó Pablo García, presidente de Mapsa Group, en diálogo con el programa "Podría ser peor" por Radio Post. El empresario explicó que la firma buscará "sacar a flote esta temporada y que los turistas puedan tener los servicios básicos para disfrutar de la montaña".

El plan inmediato apunta a resolver estacionamientos, baños y gastronomía, mientras se evalúa la posibilidad de actividades de nieve si llegan las precipitaciones. "Hoy no hay nieve, pero si cae una nevada estamos listos para activar trineos y un medio de arrastre, que el año pasado ya habilitamos con todos los estudios y certificaciones", dijo García.

Un centro recreativo y turismo 360

La idea de la empresa va mucho más allá de la nieve. García remarcó que Penitentes debe volver a funcionar como un destino activo los 12 meses del año: "Hace 25 años que nos dedicamos al turismo y creemos que la montaña es el ícono de Mendoza junto con el Aconcagua. Hoy hace falta infraestructura para que el turista pueda disfrutar: baños, estacionamiento y gastronomía".

La propuesta incluye un centro recreativo con actividades en verano: "Queremos poner toboganes secos, con agua, y otros atractivos para que la gente venga también cuando no hay nieve", explicó.

Además, Mapsa buscará captar turismo estudiantil, hoy ausente: "Queremos repatriar el tema estudiantil con nuestro holding. Hoy en Penitentes hay 1.500 camas que se usan poco. Si logramos que la gente venga todo el año, los hoteles y departamentos que son de otras empresas también se van a reactivar", agregó.

Medios de elevación y obras de fondo

Uno de los desafíos centrales será recuperar los medios de elevación. Por ahora, solo se podrá usar un medio de arrastre: "Los medios principales no están aptos hoy ni lo van a estar en el corto plazo. El estudio magnetográfico del cable dio negativo y hay que cambiarlo. Vamos a trabajar bajo estudio estricto y profesional. Si la UTN y los ingenieros no lo certifican, no lo usamos", aclaró.

Sobre la inversión necesaria para poner todo a punto, García fue realista: "Desconozco cuánto costaría recuperar todo porque no conocía lo que había antes. Nos encontramos con lo que hay ahora. En la telesilla de abajo, por ejemplo, tuvimos que arreglar motor, frenos, tablero. Algunos trabajos los hicieron ingenieros de Chile".

A mediano plazo, el proyecto suma un centro comercial con hospedaje apuntado a grupos y la idea personal del empresario: una pequeña bodega temática en plena cordillera. "Hay 10 hectáreas dentro de los polígonos concesionados. Me encantaría combinar la montaña con un circuito de bodega, mostrarle al turista cómo funciona la viña. Sería más temático, con restaurante, no para elaborar a gran escala", adelantó.

Empleo local y motorhomes bienvenidos

La empresa planea mantener su política de dar prioridad a trabajadores de la zona. "El año pasado contratamos mucha gente de Uspallata y Puente del Inca. Nos gusta fomentar el empleo local. Las empresas de servicio, la limpieza, los movimientos de suelo, todo es local. Si no lo conseguimos ahí, buscamos en Mendoza", detalló García.

En temporada alta, Mapsa emplea unas 100 familias con sus parques de aventura y busca replicar el mismo modelo en Penitentes. También habrá promociones para mendocinos, como en 2023, y un espacio para motorhomes y casas rodantes: "Han tocado mi corazoncito: soy amante del motorhome" y aclaró que como usuario entiende lo que necesita un viajero. "Queremos ofrecer espacio para estacionar, agua, desagote. Hay pocos lugares así en la Argentina", contó.

Así, después de años de abandono, Penitentes tendrá este invierno una reapertura modesta pero concreta, con servicios básicos para volver a atraer visitantes y la promesa de inversiones sostenidas para devolverle su lugar como referente de la alta montaña mendocina.


Esta es la nota completa

Esta nota habla de: