Nuevo Hot Sale, nuevos engaños

Con nuevos días de promociones en distintos rubros, es importante estar atentos. El primer paso es informarse en detalle sobre los productos y las formas de pago.

La Dirección de Defensa al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires ofreció recomendaciones para obtener los productos y los servicios deseados de forma segura y evitar los engaños en el marco de la nueva edición de Hot Sale, de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que comienza este lunes 8 de mayo.

"Analizar las condiciones de los productos y los servicios, las opciones de pago, las políticas de cambios y los tiempos de entrega, así como también exigir comprobantes de pago, son aspectos primordiales para tener una buena experiencia", apuntó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad.

En ese marco, el primer paso a la hora de realizar cualquier tipo de compra es informarse en detalle, ya que el consumidor no siempre tiene tiempo para chequear con anterioridad el precio de lo que compra y la supuesta "oferta" a veces termina no siendo tal. "Es bueno recurrir a las herramientas digitales, como aplicaciones o páginas web que revelan esos valores y los ponen a disposición de quién necesite poner a prueba esos precios", señaló Vilma Bouza, directora de Defensa al Consumidor de la Ciudad.

Dentro de las opciones que aparecen en las webs para identificar y comparar precios, los usuarios pueden acceder a portales como Precialo, Dónde Promo, página especializada en tecnología, electrodomésticos, productos de cuidado personal y videojuegos, otras.

Claves para evitar engaños en el hot sale

Otras recomendaciones destacadas desde la entidad pública son

  • informarse por adelantado sobre las formas y de los medios de pago disponibles
  • comprobar las características de los productos, realizar las compras desde los sitios oficiales
  • prestar mucha atención la letra chica
  • registrar la oferta mediante una impresión de pantalla o una foto con el celular para que, en caso de existir diferencias, se pueda reclamar con alguna prueba fehaciente.
  • ver si el descuento tiene un tope y
  • si está incluido el envío en el costo de la compra
  • Una vez finalizada la operación, resulta fundamental asegurarse las condiciones del envío. Si no se cumple la fecha pactada, pasados los quince días se podrá reclamar el reintegro del 1% de lo abonado por cada día de demora.

Esta nota habla de: