Continúan en pie las auditorías para las pensiones por discapacidad
El defensor de las Personas con Discapacidad de Mendoza Juan Carlos González explicó la resolución emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad y enfatizó en que las personas que tienen turno deben asistir con la documentación solicitada.
En el día de ayer surgió una información errónea en donde la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), a través de una resolución, frenaba las auditorías para las personas que reciben pensiones por discapacidad. Sin embargo, la información incorrecta fue rectificada y el defensor de las Personas con Discapacidad de Mendoza Juan Carlos González, en contacto con "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, explicó en qué consiste esta nueva resolución y afirmó que los turnos para auditorías otorgados continúan vigentes.
"Ha surgido una confusión en el día de ayer: la Agencia Nacional de Discapacidad ha publicado una resolución que derogaba a la resolución 187 de este mismo año, una resolución que versa sobre temas muy técnicos que tienen que ver con la evaluación para otorgar las pensiones. Evaluación que se trata de lo que se llama la ‘incapacidad laborativa', y son baremos muy complejos, pero de ninguna manera esa resolución establecía cómo se hacen las auditorías, no tenía absolutamente nada que ver con las auditorías", explicó González.
Advierten que quienes tengan turno para auditorías por discapacidad deben asistir
El sociólogo señaló que la confusión surge porque un medio nacional publicó la información de manera equivocada: "Tenemos que ser claros: las auditorías no se suspenden, nunca se suspendieron, siguen normalmente. La persona que está citada tiene que acudir a su turno en la fecha, hora y lugar que ha sido indicado en la carta documento, con DNI y la documentación respaldatoria, tal como está indicado".
Finalmente, el defensor de las Personas con Discapacidad de Mendoza mostró su conformidad con la nueva resolución: "Ha sido una oficialización de la Agencia Nacional de Discapacidad de la derogación de una resolución, que dicho sea de paso, es muy bueno que haya sido así porque era una resolución muy restrictiva y con parámetros muy anticuados. Está bueno que haya recalculado la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) en ese sentido. Pero las auditorías continúan normalmente", concluyó.