La carta con la que plantó su renuncia un funcionario de Petri
El títular del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad dejó su cargo luego de las polémicas sobre su gestión.
El presidente del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), Roberto Fiochi, presentó su renuncia en medio de una profunda crisis económica de la entidad. Según informó el Ministerio de Defensa, la salida fue "por motivos personales" y su lugar será ocupado por la contadora Betina Surballe, extitular del IAF.
Fiochi, un hombre de confianza del ministro Luis Petri, enfrentaba rumores de salida desde hace semanas. Aunque el funcionario lo había desmentido en el Congreso, la dimisión se hizo oficial este lunes.
La carta de renuncia
Petri había admitido que IOSFA acumula una deuda de $120.000 millones, con un déficit mensual de $15.000 millones.
Con 550.000 afiliados entre militares, gendarmes, prefectos y sus familias, IOSFA es una de las cinco obras sociales más grandes del país. Pero atraviesa recortes en prestaciones, con 90 interrupciones diarias por falta de pago a los 2.000 prestadores. Fiochi había advertido que el 92% de los ingresos se destina solo a cubrir servicios básicos.
El comunicado oficial destacó que Surballe lideró en el IAF una gestión de modernización que incluyó recortes operativos y aumento de inversiones y préstamos. En su nuevo cargo, aplicará auditorías externas, reducción de costos y modernización informática para sanear la entidad.
El comunicado oficial
El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) informa que en el día de la fecha el presidente de la entidad ha presentado su renuncia por motivos personales, la cual fue aceptada por el ministro de Defensa.
La nueva titular de la obra social será la contadora Betina Surballe, quien se desempeñaba como directora ejecutiva del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). Durante su paso por el IAF, Surballe llevó adelante un proceso exitoso de modernización y ordenamiento con resultados concretos: crecimiento de la cartera de inversiones en 87%, incremento del 98% en préstamos personales y del 87% en créditos hipotecarios, reducción del 26% en el costo laboral y disminución del gasto operativo en un 50%.
En esta nueva etapa, en IOSFA llevarán a cabo medidas claves para implementar una reingeniería de la obra social, para que esta pueda ser sustentable en el largo plazo y así terminar con los problemas que arrastra desde su origen. Actualmente, además de una fuerte reducción de costos, se van a realizar auditorías externas y se modernizará el sistema informático para hacer más eficiente los procesos administrativos.
Además, se está trabajando con el Ministerio de Economía para saldar deudas por aportes patronales no liquidados para, de esta manera, hacerle frente al pago de proveedores. Es indispensable poder avanzar en este proceso de saneamiento para cumplir con el compromiso asumido desde el primer día: recuperar la obra social para devolvérsela a las Fuerzas Armadas en condiciones sanas, equilibradas y sustentables