El kirchnerismo mendocino reaviva un partido para competir por fuera del PJ

Con Cecilia Juri al frente del trámite, el sector kirchnerista inició la reactivación del partido Unidad Popular que lidera Guillermo Amstutz. Se especula con que Anabel Fernández Sagasti podría encabezar la lista como candidata a diputada nacional.

La agrupación La Cámpora comenzó a trazar el camino para competir en las próximas elecciones mendocinas al margen del Partido Justicialista. Esta semana se confirmó que iniciaron los pasos legales para recuperar la personería jurídico-política del partido Unidad Popular, vinculado al histórico dirigente peronista Guillermo Amstutz.

La gestión del expediente está a cargo de la exsenadora provincial Cecilia Juri, quien figura como presidenta de la Junta Promotora. Así lo informó el Boletín Oficial del miércoles, en base a la resolución del Juzgado Federal Nº 1 con competencia electoral, encabezado por el juez subrogante Pablo Quirós. El expediente -identificado como CNE 16115/2024- consigna que el trámite se inició el 4 de abril de 2025, en virtud del artículo 14 de la Ley 23.298 de Partidos Políticos.

El acta de la asamblea fundacional, celebrada el 10 de marzo, detalla que se estableció el domicilio partidario en calle 25 de mayo 1387 de la ciudad de Mendoza. Además de Juri, la Junta Promotora está integrada por Romina Flores Cerezo como secretaria, y los vocales Rodrigo Savino, Cynthia Grimalt y Franco Castro.

Juri, dirigente de confianza de Anabel Fernández Sagasti, dejó su banca en la Legislatura en 2023. Su presencia en el armado refuerza las versiones que circulan desde el fin de semana, según las cuales la actual senadora nacional podría postularse como diputada por fuera de la estructura oficial del PJ provincial.

La agrupación Unidad Popular tiene como referente formal a Guillermo Amstutz, quien fue intendente de Las Heras en los 90, legislador, diputado nacional y titular de Vialidad Nacional en Mendoza durante el gobierno de Alberto Fernández. Aunque se alejó de la competencia electoral, Amstutz conserva vínculos activos en el entramado político local. Su sello partidario -de alcance nacional con jurisdicción mendocina- aparece ahora como la herramienta legal que el kirchnerismo utilizaría para eludir una interna con los intendentes peronistas.

Esta nota habla de: