Cristina Kirchner, sobre su posible condena: "Estar presa es un certificado de dignidad"

La expresidenta de la Nación, quien conocerá su destino judicial en los próximos días, habló en el marco del "Día de la Resistencia Peronista" y se refirió a su futuro: "Hay momentos en la historia, que cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro por ahí es un certificado de dignidad personal y política", señaló.

La expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner encabezó un homenaje a los fusilados de José León Suárez, acompañada de los principales dirigentes del PJ. En su discurso, la presidenta del PJ se refirió a su posible encarcelamiento y a la inminente decisión de la Corte Suprema de Justicia. Además, se refirió a sí misma como "una fusilada que vive", en referencia al intento de homicidio de septiembre de 2022.

Cristina señaló que "el Poder Judicial es un partido, es otro PJ, y bastó para que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se destaran los demonios": "Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota, es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los '90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato", dijo en la sede del PJ y añadió que el Poder Judicial está "buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir"..

"Yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor", sostuvo Cristina Kirchner ante un auditorio colmado de dirigentes, militantes y referentes de distintos sectores del peronismo que la respaldaron tras las versiones de un posible fallo inminente de la Corte Suprema que podría confirmar su condena e inhabilitación en la causa Vialidad.

En ese marco, apuntó contra el oficialismo: "Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Que me metan presa si quieren, pero esto no se arregla con una detención". Además, pidió al Presidente que reflexione sobre el rumbo económico: "Piensen otra salida. No pueden seguir ajustando a los jubilados, a los trabajadores, a los científicos, a los docentes. Esto no termina bien para nadie, ni siquiera para los que hoy están en el poder".

Esta nota habla de: