El Gobierno argentino evalúa operativos de repatriación desde Israel
Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, autoridades nacionales trabajan en la evacuación de alrededor de 300 ciudadanos varados en Israel. Las alternativas incluyen salidas terrestres hacia Egipto o Jordania, con posibles vuelos posteriores operados por Aerolíneas Argentinas.
El Gobierno nacional está preparando un plan para repatriar a cerca de 300 argentinos que quedaron varados en Israel tras el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente. Si bien los vuelos aún no fueron confirmados oficialmente, desde la embajada argentina en Tel Aviv ya comenzaron a relevar a los ciudadanos que necesitan regresar y no cuentan con medios propios para hacerlo.
Entre las alternativas que se analizan, figura la posibilidad de evacuar a los argentinos por vía terrestre hacia Egipto, a través del paso fronterizo en la ciudad israelí de Eilat, o bien trasladarlos a Jordania ingresando por alguno de los cruces habilitados hasta la capital, Amman.
El operativo de evacuación presenta desafíos logísticos complejos, por lo que las autoridades trabajan para identificar las rutas más seguras y eficientes. La idea es organizar vuelos escalonados en función del nivel de urgencia, dando prioridad a personas mayores y menores de edad.
Desde el Gobierno nacional también se sigue de cerca la postura de Estados Unidos, que evalúa una posible salida masiva de sus ciudadanos en caso de que el conflicto se profundice. Según publicó el diario El País de España, la decisión de una eventual evacuación norteamericana podría depender del rumbo que tome la relación con Irán.
China fue uno de los primeros países en activar un protocolo de evacuación: el martes, su embajada en Israel comenzó el proceso para retirar a sus ciudadanos del país.
En cuanto al operativo argentino, una de las opciones que se estudian es el envío de un avión de Aerolíneas Argentinas para llevar adelante las repatriaciones, aunque por el momento no hay fecha confirmada para los posibles vuelos.