IMPSA reestructura su deuda y lanza una apuesta a largo plazo

La histórica metalúrgica mendocina IMPSA, hoy en manos de ARC Energy, inició un proceso de reestructuración para postergar sus pagos hasta 2044.No habrá quita de capital, pero sí un extenso cronograma con intereses capitalizados en los primeros años.

MPSA, la tradicional empresa metalúrgica fundada por la familia Pescarmona y símbolo de la industria pesada en Mendoza, atraviesa una nueva etapa crítica en su historia. Bajo control del consorcio estadounidense ARC Energy, la firma formalizó este martes 11 de junio la presentación de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) para reestructurar su deuda con los principales acreedores financieros.

La propuesta, que ya fue presentada ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales de la Provincia de Mendoza, busca evitar tanto una quiebra como la apertura de un concurso preventivo. En cambio, apunta a una reprogramación ordenada de los pasivos, sin quita de capital, pero con pagos fuertemente diferidos en el tiempo.

Según informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el plan fue diseñado por Industrial Acquisitions Fund LLC (IAF), el fondo que adquirió la compañía tras la salida del Estado argentino y mendocino en 2024. La hoja de ruta es clara: ganar tiempo, evitar litigios dispersos y recuperar capacidad operativa para reinsertarse en el mercado internacional.

Pagos a largo plazo y capitalización de intereses

El esquema propuesto contempla el canje de la deuda actual por nuevos títulos -bonos internacionales, préstamos bilaterales u obligaciones negociables- equivalentes al monto original más los intereses acumulados. Sin embargo, la devolución del capital no comenzará sino hasta el 31 de diciembre de 2036, y se hará en nueve cuotas anuales hasta 2044.

Durante ese extenso período, los intereses también tendrán un tratamiento especial. Entre 2024 y 2027 se capitalizarán completamente; entre 2028 y 2032, se pagará la mitad en efectivo y el resto se sumará al capital; y recién a partir de 2033 los intereses se abonarán íntegramente en efectivo.

Sin descuentos, pero con promesas

La propuesta no contempla recortes nominales a los acreedores, pero sí un diferimiento notable de los pagos, lo cual implica un riesgo implícito si la empresa no logra recomponer su flujo operativo. El nuevo directorio, liderado por Jason Arceneaux desde Estados Unidos, apuesta a relanzar las exportaciones, retener contratos clave en el área de energías renovables y reposicionar a IMPSA como proveedor estratégico a nivel global.

La compañía convocará próximamente a asambleas de accionistas y acreedores para aprobar formalmente el acuerdo. Una vez homologado por la justicia, el APE se convertirá en vinculante para todos los acreedores quirografarios, consolidando una única estrategia financiera.

IMPSA no promete pagar menos, pero sí mucho más tarde. La apuesta es que ese tiempo ganado le permita transformar promesas de reactivación en resultados concretos.

 IMPSA arranca una fuerte reestructuración financiera.

 IMPSA arranca una fuerte reestructuración financiera.

 El texto de la presentación

Señores Comisión Nacional de Valores Bolsas y Mercados Argentinos S.A. A3 Mercados S.A. Presente 

De mi consideración: 

Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes, a efectos de informarles que, de acuerdo a lo previsto en los términos y condiciones para la adquisición del paquete accionario mayoritario de IMPSA S.A. ("IMPSA") por parte de su nuevo accionista controlante, Industrial Acquisitions Fund LLC ("IAF"), IMPSA ha iniciado formalmente el proceso necesario para el reperfilamiento de su deuda, con el objetivo de fortalecer su posición financiera y continuar avanzando en su proceso de recuperación y crecimiento. 

En tal sentido, IAF ha alcanzado un entendimiento preliminar con los principales acreedores financieros de IMPSA para la reestructuración ordenada de sus pasivos mediante un procedimiento de acuerdo preventivo extrajudicial (APE), cuya apertura ha sido solicitada en el día de la fecha ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales de la Provincia de Mendoza, con el objetivo de mantener el pari passu entre los acreedores y asegurar que la reestructuración devenga vinculante para todos sus acreedores quirografarios. 

La reestructuración propuesta no prevé quitas de capital, sino un reperfilamiento de plazos, conforme a los términos y condiciones específicas de una oferta de APE que será presentada oportunamente ante el Juzgado a los fines de su consideración por las respectivas asambleas de tenedores de títulos de deuda de IMPSA a ser convocadas y por los restantes acreedores alcanzados por el APE. 

El reperfilamiento ordenado de la deuda que contemplará dicha oferta permitirá a IMPSA mejorar su perfil financiero, optimizar su flujo de caja operativo y consolidar su presencia en los mercados internacionales. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia integral de transformación que la Compañía viene impulsando desde el cambio de gestión, orientada a recuperar su capacidad industrial, tecnológica y exportadora. Si bien la oferta de APE completa se presentará en oportunidad de convocarse a las asambleas de acreedores antes mencionadas, a continuación resumimos los términos más relevantes contenidos en el entendimiento preliminar alcanzado con los principales acreedores de IMPSA, conforme se han presentado ante el Juzgado interviniente: (i) (ii) 

Canje: La "Deuda Elegible" alcanzada por el APE será canjeada por nuevos instrumentos de deuda denominados en Dólares estadounidenses (contratos de préstamo bilaterales, obligaciones negociables privadas, obligaciones negociables con oferta pública y bonos internacionales) (en conjunto, los "Nuevos Títulos de Deuda"). 

No habrá quita nominal de capital, por lo que cada acreedor recibirá Nuevos Títulos de Deuda por un valor nominal de capital de U$S 1.000 por cada U$S 1.000 de Deuda Elegible, incluyendo el valor nominal del capital en circulación de dicha Deuda Elegible más los intereses devengados hasta la fecha de cierre de la reestructuración (la "Fecha de Cierre"). 

Amortización del capital: El capital de los Nuevos Títulos de Deuda se amortizará en 9 cuotas anuales iguales y consecutivas del 11,1111% cada una, comenzando el 31 de www.impsa.com @impsaoficial Cerrito 1320, Piso 11°, C1010AAX, CABA, Argentina. Carril Rodríguez Peña 2451 - M5503AHY - Godoy Cruz - Mendoza - Argentina Tel. (+54 261) 413 1300 / 1305 diciembre de 2036 y con vencimiento final el 31 de diciembre de 2044 (la "Fecha de Vencimiento"). (iii)

 Intereses compensatorios: Los Nuevos Títulos de Deuda devengarán intereses compensatorios a una tasa del 1,5% nominal anual, sobre saldos pendientes de capital, desde la Fecha de Cierre. El interés que se devengue desde la Fecha de Cierre hasta el 31 de diciembre de 2027 se capitalizará en esta última fecha y pasará a formar parte del capital del respectivo Nuevo Título de Deuda sobre el cual se calcularán los intereses futuros. 

El interés que se devengue desde el 1° de enero de 2028 y hasta el 31 de diciembre de 2032, inclusive, será pagadero semestralmente el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año (cada una, una "Fecha de Pago de Intereses"), de la siguiente forma: (1) 50% de los intereses devengados, se cancelará en efectivo; y (2) el 50% restante de los intereses devengados se capitalizará y pasará a formar parte del capital del respectivo título sobre el cual se calcularán los intereses futuros. 

En cada Fecha de Pago de Intereses a partir del 1° de enero de 2033 y hasta la Fecha de Vencimiento, IMPSA cancelará en efectivo el 100% de los intereses que se devenguen sobre el monto de capital en circulación de los Nuevos Títulos de Deuda, incrementado por el monto de los intereses capitalizados. IMPSA agradece la confianza de sus acreedores, clientes, proveedores y colaboradores, y reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas de alto valor agregado para la región y el mundo. 

Los mantendremos informados acerca del devenir de las actuaciones iniciadas, incluyendo cualquier resolución de relevancia que dicte el Juzgado, así como los términos específicos de la oferta de APE a presentarse y la convocatoria a las respectivas asambleas de obligacionistas y bonistas. 


En resumen:


-No habrá quita de deuda, pero sí pagos postergados hasta 2044.

- La firma, controlada por capitales de EE.UU., presentó un APE en Mendoza.

- Primer pago de capital: diciembre 2036

-Hasta 2027 no se pagan intereses: se capitalizan

-Desde 2033: intereses 100% en efectivo


Editó Carina Pérez

Esta nota habla de: