El Senado aprobó el Juicio en Ausencia y es ley

Con 45 votos afirmativos, el Senado convirtió en ley el Juicio en Ausencia. El criterio de juzgamiento sin el imputado presente durante el juicio es válido para ciertos crímenes, entre los cuales podría incluirse el atentado a la AMIA.

La Cámara de Senadores aprobó hoy el proyecto Juicio en Ausencia y lo convirtió en ley con 45 votos afirmativos, 22 negativos y cero abstenciones. De esta manera, los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, que provocó 85 muertos y 300 heridos, podrán ser juzgados sin estar presentes en la Argentina.

El proyecto fue apoyado por la totalidad de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Las Provincias Unidas y una porción de Unión por la Patria, que volvió a votar de manera fragmentada.

Este criterio de juzgamiento sin el imputado presente durante el juicio es válido para crímenes de lesa humanidad, genocidio, desaparición forzada de personas, crímenes de guerra, delitos de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. La iniciativa modifica la legislación procesal penal para garantizar que los procesos judiciales continúen incluso si el imputado no se presenta.

Esta herramienta se aplicará en casos donde el acusado haya sido declarado en rebeldía por el juez tras no comparecer ante el tribunal, ausentarse de su domicilio sin justificación o fugarse de su lugar de detención. A su vez, determina que el imputado tendrá derecho a hacerse defender por un abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial, siempre que eso no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso.

Esta nota habla de: