Multa récord a Edemsa: deberá devolver más de $10 mil millones por fallas en el servicio eléctrico
El ente regulador EPRE sancionó a la principal distribuidora de energía de Mendoza tras detectar reiterados incumplimientos en los niveles de calidad. Más del 90% del monto deberá ser reintegrado a los usuarios mediante descuentos en las facturas.
El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) impuso una fuerte sanción económica contra Edemsa por persistentes deficiencias en la calidad técnica del servicio que brinda a los usuarios.
La penalización, que supera los $10.200 millones, fue oficializada a través de tres resoluciones (127, 128 y 129) publicadas este viernes en el Boletín Oficial y los fondos deberán ser reintegrados directamente a los usuarios mediante bonificaciones en las próximas facturas, mientras que otros $372 millones se destinarán al Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
Las multas surgen de los controles técnicos que EPRE realiza cada semestre, conforme al contrato de concesión del servicio eléctrico. En al menos tres períodos evaluados -correspondientes a los semestres 29°, 30° y 32°- se detectaron incumplimientos que justificaron la aplicación de sanciones.
La Resolución 127 detalla que la multa aplicada por el EPRE es de $1.144.994.177,15, de los cuales $1.087.544.153,65 estarán destinados a bonificaciones a usuarios y $ 57.450.023,50 se destinarán al Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
En la Resolución 128 se determinó una sanción económica de $ 4.975.204.295,18 de los cuales $ 4.791.593.866,34 corresponden a bonificaciones a usuarios y $ 183.610.428,84 al Fondo Compensador.
A su vez, a través de la Resolución 129, el organismo de control multó a Edemsa por $ 4.092.242.583,23. Mientras que al Fondo Compensador se deberá girar $ 131.134.066,05.
Desde el organismo que preside Andrea Molina se indicó que Edemsa intentó justificar varios de los incumplimientos alegando hechos de fuerza mayor, aunque la mayoría fueron desestimados por las áreas técnicas y legales del ente. Uno de los rechazos fue incluso avalado por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, emitido el 20 de febrero de este año.
El EPRE advirtió que vigilará el cumplimiento efectivo de las bonificaciones y que, en caso de demoras por parte de la empresa, los montos adeudados se actualizarán con intereses legales. Además, ya dio instrucciones a su Gerencia Técnica para supervisar la ejecución de las devoluciones.
E.P.R.E Resolución Nº 129 VISTO: MENDOZA,
16 DE MAYO DE 2025
El Expediente Nº EX-2025-02598332-GDMZA-EPRE#SSP caratulado "SANCIÓN A EDEMSA CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. SEMESTRE 32º ETAPA 2".
CONSIDERANDO:
Que con fecha 31 de Enero de 2025 ha culminado el Trigésimo Segundo Semestre de Control ETAPA 2 de las Normas de Calidad del Servicio Público y Sanciones del Contrato de Concesión de EDEMSA.
Que en orden 3, la Distribuidora ha presentado el cálculo de los Indicadores de Calidad del Servicio Técnico y las respectivas Sanciones según lo establecido en el Contrato de Concesión.
Que en orden 4, la Gerencia Técnica del Suministro ha elaborado informe técnico pertinente y verificado el cálculo efectuado por la Distribuidora en relación a los Indicadores y Sanciones. Destaca que se observan inconsistencias en los registros de reclamos e interrupciones por lo que continuará con el análisis y actos correspondientes, advirtiendo también un aumento en las interrupciones del servicio denunciadas como casos de Fuerza Mayor. Sugiere, que deben aceptarse los valores de Indicadores y Sanciones informados por EDEMSA (Revisión 01). Ello, sin perjuicio de la formulación de cargos por incumplimientos que pudieran surgir del control y análisis de la información presentada.
Que adicionalmente el informe contiene un análisis pormenorizado del comportamiento de EDEMSA en relación a la Calidad del Servicio Técnico brindada a los usuarios desde el inicio de la Etapa 2, en la cual el control se efectúa a nivel de cada suministro. Individualiza la distribución de las sanciones por suministro en los distritos del Área de Concesión.
Que en orden 7, la Gerencia Jurídica de la Regulación ha tomado la intervención correspondiente y entiende que la propuesta de la Gerencia Técnica del Suministro se ajusta a la normativa regulatoria vigente. Puntualmente y en cuanto a la actualización de las bonificaciones se refiere, sostiene que es de aplicación la Resolución EPRE Nº 043/2024 que instruye a las concesionarias del servicio -transcurrido el primer período de facturación posterior al cierre del semestre controlado- adicionar a los saldos de crédito a bonificar el porcentaje de incremento del Valor Agregado de Distribución de Referencia a Usuario Final (VADRUF). Asimismo sostiene que la Resolución EPRE N° 083/2002 dispone que al monto de la sanción, en caso de no bonificarse en tiempo y forma, deberá adicionársele los intereses por mora computados desde la fecha en que debió cumplirse la obligación hasta su efectiva acreditación. Expresa que la mora se produce de pleno derecho y devenga idénticos intereses a los fijados para compensaciones a percibir por parte de las Distribuidoras del Fondo Provincial Compensador de Tarifas (Artículo 65 bis de la Ley 6497, Artículo 15 del Decreto Reglamentario N° 196/1998 y Resolución General ATM correspondiente). Por ello y lo dispuesto por el Artículo 54 de la Ley 6497 y su modificatoria, normas concordantes Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia Subsecretaria Legal y Técnica Página 1/3 y complementarias.
El DIRECTORIO DEL ENTE PROVINCIAL REGULADOR ELÉCTRICO RESUELVE:
1. Aprobar el cálculo de sanciones a EDEMSA por Apartamiento de los límites admisibles de Calidad de Servicio Técnico, del 32º Semestre de Control-ETAPA 2 (Punto 5.5.2 de las Normas de Calidaddel Servicio Público y Sanciones - Contrato de Concesión) por la suma de PESOS CUATRO MIL NOVENTA Y DOS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES CON VEINTITRES CENTAVOS ($ 4.092.242.583,23).
2. Las sanciones deberán ser acreditadas de acuerdo a lo establecido en la Resolución EPRE N° 083/2002, según el siguiente detalle: BONIFICACIONES a USUARIOS con SUMINISTRO en BT BONIFICACIONES a USUARIOS con SUMINISTRO en AT/MT $ 3.496.787.269,65 $ 464.321.247,53 BONIFICACIONES al FONDO COMPENSADOR DE TARIFAS TOTAL BONIFICACIONES a ACREDITAR $ 131.134.066,05 $ 4.092.242.583,23
3. Los créditos a bonificar se ajustarán a lo dispuesto por el dispositivo 1 de la Resolución EPRE Nº 043/2024.
4. El importe referido en el Punto 1, en caso de corresponder, devengará los intereses legales por mora a computarse desde la fecha en que debió cumplirse la obligación de bonificar hasta su efectiva acreditación, conforme lo expresado en los considerandos de la presente Resolución.
5. Instrúyase a la Gerencia Técnica del Suministro a verificar, la acreditaciónen tiempo y forma de los valores de las Sanciones individualizadas.
6. Regístrese, notifíquese, publíquese en el Boletín Oficial de la Provincia, oportunamente póngase en conocimiento de ambas Cámaras Legislativas (Artículo 61 inc. f. de la Ley 6497 y su modificatoria) y del Ministerio de Energía y Ambiente y; archívese.
ANDREA MOLINA Presidente EPRE Ing. CESAR HUGO REOS Director EPRE Lic. ANDREA SALINAS Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia Subsecretaria Legal y Técnica Página 2/3 Directora EPRE Publicaciones: 1 Fecha de Publicación 23/05/2025 Nro Boletín 32358 Boleto N°: ATM_8965788 Importe: $ 21270
Editó: Carina Pérez