Denuncia y polémica en PAMI: el Gobierno acusa a empresarios de robar pañales de jubilados y venderlos online
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un nuevo sistema de entrega domiciliaria de pañales para adultos mayores y denunció maniobras de corrupción en la gestión anterior. Acusó a empresarios de pactar para no competir en licitaciones y revender insumos en internet.
En medio de una fuerte ofensiva discursiva contra lo que denomina "la vieja política" y los "empresarios prebendarios", el Gobierno nacional denunció irregularidades en la distribución de pañales para jubilados a través del PAMI. Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, existía un entramado de intermediarios que, además de elevar los costos del sistema, robaba los insumos y los revendía en plataformas como Marketplace.
"Se va a quitar a todos los intermediarios para que no quieran vender los productos en internet; porque no solo robaban comida a los pobres, sino también los pañales de los adultos mayores", lanzó Adorni en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
La nueva gestión del PAMI puso en marcha un sistema de entrega domiciliaria de pañales que, según el vocero, permitirá un ahorro estimado en cinco millones de pesos anuales. La contratación fue realizada por licitación pública y quedó en manos de la empresa Urbano Express S.A., en lo que el Gobierno calificó como un proceso transparente.
Adorni también apuntó contra un grupo de empresas del sector que, según él, habrían pactado no participar del proceso licitatorio como forma de presión. "Un conjunto de empresas firmaron un acuerdo para no presentarse. Es increíble. El lobby empresario atenta contra los adultos mayores", denunció.
Ante las sospechas de direccionamiento de la licitación, Adorni fue categórico: "Este Gobierno no direcciona licitaciones. Se ampliaron las especificaciones técnicas justamente para fomentar la participación de más empresas". También descartó vínculos irregulares con la adjudicataria.
Además, el vocero indicó que los registros de beneficiarios fueron actualizados bajo normas establecidas por la ANMAT y con la participación de médicos y prestadores de salud, asegurando que el nuevo sistema cumple con los estándares sanitarios requeridos.
Finalmente, Adorni apuntó contra empresarios y sectores políticos vinculados a gestiones anteriores: "A los empresarios prebendarios que hacían acuerdos con la vieja política para lucrar con las necesidades de la gente, sepan que eso se terminó".
La medida llega en un momento sensible, en medio de denuncias cruzadas por presuntas irregularidades en distintas áreas del Estado y una interna creciente dentro del oficialismo.