Por qué juzgan a Paolo Rocca en Italia por un presunto pago de coimas en Brasil
El empresario, dueño del Grupo Techint y de una de las tres fortunas más grandes de Argentina, es investigado por el presunto pago de sobornos a Petrobras.
Este miércoles sorprendió el pedido de la Justicia italiana de cuatro años y medio de prisión para el empresario Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, por el delito de corrupción internacional. Básicamente, está acusado del pago de presuntos sobornos a la empresa brasileña Petrobras.
En este contexto, la fiscal italiana Donata Costa investiga el pago ilegal de más de 6,5 millones de euros en el marco de un contrato por más de 1.400 millones de euros. También alcanza al hermano de Rocca, Gianfelice Rocca, y a su primo Roberto Bonatti.
Los tres están acusados de haber ordenado el pago de sobornos al entonces gerente de Servicio de Petrobras, Renato Duque, actualmente detenido y quien ventiló como "imputado colaborador" el accionar de los Rocca y el primo de estos.
Este miércoles se llevó a cabo una audiencia en Milán, donde la fiscal Donata Costa reunió las pruebas que involucrarían a los tres accionistas y directivos de la multinacional ítalo-argentina.
Los tres imputados son italianos y el grupo tiene uno de sus centros de operaciones en Milán, la ciudad italiana en la que nacieron todos ellos. Esto es fundamental para comprender por qué son juzgados en Italia, cuando el presunto delito tuvo lugar en Brasil.
En este punto, la ley italiana aplica a quienes cometieron delitos de corrupción en el extranjero, según justificó la fiscalía. En cuanto al veredicto del juicio, se conocerá el 26 de abril.