Silencio total en el Gobierno nacional ante la represión en Formosa
En tanto, el ministro más poderoso del gabinete de Insfrán dijo que en su provincia "nadie se rinde" al momento que criticaba el accionar de la población a la que acusó de violenta.
Ni el presidente ni ningún referente del Gobierno nacional se refirieron hasta ahora a los graves incidentes y la represión registrada en Formosa ante el reclamo de la población por la decisión de volver a fase 1.
Aunque hizo uso de la palabra en el Consejo Económico y Social, Alberto Fernández no habló de la situación en Formosa y sólo habló, en terminos generales, que su función como mandatario es "poner armonía en la diversidad".
Mientras tanto, Jorge Abel González, ministro de Gobierno de Formosa, el funcionario con más poder de la gestión de Gildo Insfrán, acusó a la población de manifestarse con violencia extrema y aseguró que en su provincia "no se rinde nadie".
"Un grupo de personas de la ciudad de Formosa, disconformes con las decisiones sanitarias, recurrió a la violencia extrema para realizar sus reclamos al igual que lo hicieran en la tarde de ayer. Nada justifica este tipo de acciones violentas. Llamamos a la reflexión e invitamos a que todos sus reclamos los realicen de manera pacífica", dijo González.
"No bajemos los brazos, más unidos que nunca, más firmes que nunca. En Formosa no se rinde nadie, indicó al terminar de leer un parte sobre la situación sanitaria.
%uD83D%uDD34Amnistía Internacional condena la represión a manifestantes en Formosa.
Luego de la decisión de volver a fase 1 en la capital provincial por la detección de 17 casos de #Covid19, se registraron protestas.
Las imágenes muestran a personas heridas de bala de goma y detenidos. pic.twitter.com/UvyAYh8XsW— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) March 5, 2021
Por otra parte, Amnistía Internacional condenó la violencia de las fuerzas de seguridad de Formosa y aseguró que "el Estado debe garantizar el derecho a manifestarse y tomar los recaudos necesarios para asegurar que las fuerzas de seguridad se conducirán de acuerdo a los estándares internacionales".