Cornejo en San Rafael: "Aquí los bancos no trabajan de bancos, le dan crédito hipotecario a una minoría de la población"
Cornejo, Casado y el intendente Omar Félix entregaron casas en San Rafael.
El gobernador Alfredo Cornejo señaló en una entrega de viviendas en San Rafael que Mendoza se ha puesto al hombro la tarea de continuar con la obra pública que abandonó el gobierno nacional.
Asimismo, se refirió a la fuente de financiamiento para que la gente se pueda comprar su casa y fue contundente: "Aquí los bancos no trabajan de bancos, le dan crédito hipotecario a una minoría de la población", dijo.
"Nosotros tomamos ese desafío, aunque no tenemos los recursos para cubrir el déficit de un momento a otro. Pero sí podemos generar un sistema virtuoso para financiar la vivienda de los sectores medios trabajadores", explicó Cornejo.
Cornejo detalló que el programa vigente permite a los adjudicatarios acceder a viviendas con cuotas similares a un alquiler y un aporte inicial significativo, al señalar que ese sistema permanece abierto y se está realizando una convocatoria a los municipios a comprometerse en esta tarea.
En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de un desarrollo urbano ordenado, con acceso a servicios básicos que permitan reducir costos y mejorar la calidad de vida de los habitantes. También reafirmó su compromiso con la clase media trabajadora y expresó su confianza en la recuperación económica.
"Añoramos la Argentina de la clase media, no la Argentina empobrecida, pero para lograr eso se necesita estabilizar la macroeconomía", manifestó Cornejo y aseguró que "tengo esperanza en la baja de la inflación y en otros indicadores, pero la batalla no está ganada. Mientras tanto, el Gobierno provincial no abandona la obra pública ni a sus sectores medios trabajadores en materia de vivienda".
El acto
Cornejo y la vicegobernadora, la sanrafaelina Hebe Casado, entregaron 62 viviendas en San Rafael. Se trata de 32 casas del barrio Orbelli y 30 del barrio Roca II. En el caso del primero, además fue firmado un convenio con el intendente de San Rafael, Omar Félix, para la realización de la obra de la red cloacal, la cual se extenderá a otros barrios del departamento del Sur provincial para brindar un mejor servicio.
En los actos de entrega de viviendas también participaron la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, así como otros funcionarios provinciales y departamentales.
Durante la primera cesión, Casado destacó la importancia de esta iniciativa, acordada con la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) tras la pandemia y que permitirá que médicos, enfermeros, kinesiólogos y otros trabajadores sanitarios accedan a una vivienda propia. "Este barrio tiene un significado muy especial, porque aquí van a vivir quienes hicieron un gran esfuerzo durante toda la pandemia para San Rafael", expresó.
Asimismo resaltó que esa adjudicación también contribuirá al arraigo de profesionales de la salud en San Rafael, ya que muchos médicos que se formaron en las universidades de Mendoza o que provienen de otras provincias podrán establecerse en el departamento. Al respecto señaló: "Sabemos que tenemos un déficit de profesionales de la salud y eso lo vemos todos los fines de semana en las guardias, donde el hospital público es el que sostiene al sistema sanitario".