Diputados del FIT y de Unión por la Patria se reunieron para hacer pagar al oficialismo el "caso Kueider"

Así lo confirmó la diputada nacional Myriam Bregman en su cuenta de X, en donde contó que se reunió con Germán Martínez (presidente de la bancada de Unión por la Patria) y Santiago Cafiero para "intercambiar sobre el proyecto de nulidad de la Ley Bases y demás iniciativas".

Tras el escándalo del exsenador nacional Edgardo Kueider, los bloques opositores FIT y Unión por la Patria planean estrategias para hacer pagar al gobierno el bochorno y el objetivo sería la controvertida Ley Bases. Mientras que UP planea crear una comisión investigadora, desde la izquierda buscan declarar la nulidad tanto de esta como de otras iniciativas.

El 6 de diciembre, el excanciller Santiago Cafiero señaló la necesidad de crear una "comisión especial investigadora para esclarecer posibles irregularidades en el tratamiento y aprobación de la Ley Bases", agregando que "las sospechas de coimas, sobornos y favores no deben ser toleradas ni naturalizadas".

El pedido de Cafiero del 6 de septiembre

El pedido de Cafiero del 6 de septiembre

En la jornada de hoy, representantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores como Myriam Bregman (también habría estado Nicolás del Caño) se reunieron con el presidente del bloque peronista Germán Martínez y con el impulsor de la comisión investigadora Santiago Cafiero para hablar acerca de la nulidad de la sesión que plantean desde el FIT.

"Como muestra el caso Kueider, esa ley es producto de la corrupción, debe ser anulada y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esa norma que alimenta la entrega y el saqueo y ataca a trabajadores y sectores populares", señaló Bregman en su cuenta de X.

El tuit de Bregman confirmando al reunión con integrantes de UxP

El tuit de Bregman confirmando al reunión con integrantes de UxP

Entre los 99 peronistas y los 5 representantes de la izquierda, serían necesarios 25 diputados más para poder alcanzar el quórum necesario de 129 legisladores para poder tratar el tema.

Nicolás del Caño también acompañó la iniciativa

Nicolás del Caño también acompañó la iniciativa

Esta nota habla de: