"Lo de Portezuelo es un apriete de La Pampa", evaluó un intendente peronista

Martín Aveiro, de Tunuyán, dijo que la negativa de La Pampa a la realización del dique responde a un mecanismo de presión. Aconsejó ofrecerles beneficios en la cuenca del río Atuel para que modifiquen su postura. Palos para Cobos, quien acordó la obra con Kirchner en 2006.

"Lo de Portezuelo es un apriete (de La Pampa) para ceder en otras cosas", manifestó el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, en referencia a la negativa de la provincia a la realización de Portezuelo del Viento en Mendoza.

De acuerdo con el intendente, La Pampa presiona a través de Portezuelo a Mendoza para que ésta ceda ante otros reclamos; por ejemplo, las aguas del río Atuel. Habló Aveiro de "herramientas para negociar con los gobernadores; con La Pampa yo negociaría con el agua del Atuel".

"Los gobernadores están haciendo política, son las cosas que tienen para sacar ventaja. Está en el gobernador nuestro saber negociar y llevar adelante esto, tiene todo el acompañamiento nuestro", agregó Aveiro, y completó: "Más allá de las diferencias políticas, que son muchísimas, considero a Rody una excelente persona que tiene códigos y es buena gente".

En una entrevista con Mario Ferreyra y Diego Fratini, el intendente de Tunuyán aprovechó para, sutilmente, cuestionar al exgobernador Julio Cobos, quien desestimó el juicio que Mendoza tenía ganado contra Nación y aceptó la construcción de Portezuelo del Viento como indemnización.

"Quien coordinó la obra debía saber adónde se metía, no podía desconocer la guerra que hay entre Mendoza y La Pampa por el agua. Quien no lo conoce, no entiende nada", dijo, sugiriendo que Cobos debería haber contemplado que, eventualmente, la obra se frenaría por la postura pampeana en el Coirco.

Además, Aveiro manifestó que Cobos aceptó la compensación a través de Portezuelo a cambio, entre otros aspectos, de la candidatura a la vicepresidencia.

Por otra parte, el jefe comunal del Valle de Uco destacó que "apoyamos al gobernador, nos ofrecimos a partir al sur para hablar no sólo con los gobernadores, sino también con los intendentes. Pero el nacimiento de esta obra viene mal, nació mal y sigue mal por La Pampa".

"No se puede desconocer que hay política. Tenés un gobierno que quiere ser amigo del gobierno nacional, y hay un exgobernador que le mintió a los mendocinos y se hace el superman en Buenos Aires, y eso te lo cobran, te lo facturan", agregó, en referencia a Alfredo Cornejo.

Esta nota habla de: