Mujeres radicales mendocinas, en la cumbre de La Pampa

El evento reúne a más de 800 mujeres de la Unión Cívica Radical de todo el país, y cuenta con una fuerte participación de la delegación de Mendoza, que llegó con propuestas concretas y una agenda territorial trabajada en profundidad.

Este viernes comenzó en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa el XII Encuentro Nacional de Mujeres Radicales, que se extenderá hasta el domingo 22. El evento reúne a más de 800 mujeres de la Unión Cívica Radical de todo el país, y cuenta con una fuerte participación de la delegación de Mendoza, que llegó con propuestas concretas y una agenda territorial trabajada en profundidad.

La apertura tuvo lugar en la Universidad Nacional de La Pampa, donde se llevan adelante charlas, paneles y talleres organizados en torno a temáticas como la violencia política, la economía del cuidado, los derechos humanos, la salud mental y la construcción de liderazgos femeninos. Durante el fin de semana se debatirá, además, el nuevo reglamento de los Encuentros Nacionales.

Desde Mendoza, se destacó el trabajo previo realizado en el marco del PreEncuentro provincial desarrollado en San Martín en mayo, donde se consensuaron los principales ejes que hoy son llevados al debate nacional: paridad en los espacios de poder, formación política, federalismo, acceso a la justicia y mecanismos de control democrático.

Mujeres radicales mendocinas, en la cumbre de La Pampa

También fue formalizada en ese proceso la Mesa Provincial de Mujeres Radicales, desde donde se impulsaron acciones como la elaboración de protocolos internos para prevenir la violencia política y campañas de formación dirigidas a mujeres en gestión pública y en la militancia partidaria.

Durante el Encuentro en La Pampa, la comitiva mendocina participa activamente en talleres y comisiones, especialmente en aquellas vinculadas a paridad, violencia de género, sindicalismo, juventudes y salud pública. Desde el espacio se remarcó la importancia de sostener una línea política clara en defensa de los derechos conquistados y de evitar retrocesos en materia de igualdad de género.

Se prevé que el evento concluya el domingo con la lectura de un documento final y una marcha de cierre. La presencia mendocina ha sido señalada como una de las más numerosas y organizadas del país, y se espera que sus aportes tengan impacto en la agenda de género del radicalismo nacional.

Marcela Coli (Dip Nac) María Luisa Storani, Ivanna Coronel (Presidenta de la Convención Nacional) Lorena Matzen (Secretaria de la Mujer Nacional) y Carla Carrizo (Dip Nac)

Marcela Coli (Dip Nac) María Luisa Storani, Ivanna Coronel (Presidenta de la Convención Nacional) Lorena Matzen (Secretaria de la Mujer Nacional) y Carla Carrizo (Dip Nac)


Esta nota habla de: