En el encuentro que mantendrá el Gobierno con gremios y empresarios se espera el anuncio de un importante incremento. Actualmente está en 118 mil pesos.
El vecino país acordó una suba del 14% que ahora debe ser aprobada por el Congreso. Con la suba será el segundo más alto de la región, pero aún muy lejano a -por ejemplo- los países de la OCDE.
Así lo anunciaron esta noche el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Fue luego de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que encabezó el Presidente Alberto Fernández.
El ejecutivo nacional afina una serie de anuncios que tienen como finalidad inyectar dinero a través de aumento de planes y bonos. El gobierno avanzará con un aumento del déficit fiscal con la finalidad de intentar mejorar el panorama electoral de noviembre.
Una vez más, el economista Manuel Adorni trajo a las redes sociales una analogía que invita a pensar sobre la realidad argentina. Messi, su nuevo equipo y la camiseta más deseada: inaccesible en Argentina.
Será en tres tramos y no en siete. Se actualizará un 35% cinco meses antes de lo estimado y se considera una revisión del monto en septiembre. La medida se tomó por el nivel de inflación que se fue muy por encima de lo que tenía proyectado el gobierno nacional.
Una reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil determinó este martes un aumento del 35 por ciento en siete tramos no acumulativos desde abril hasta febrero. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue el encargado de reunirse con los gremios.