El intendente Esteban Allasino da el puntapié inicial a los trabajos del Concejo Deliberante lujanino en la Apertura de Sesiones 2025. Seguilas en vivo.
El jefe comunal anunció un fuerte impulso para la inversión privada y un ambicioso plan de obras para Guaymallén durante la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.
El diputado nacional por el PJ Martín Aveiro busca que la renovación de los Concejos Deliberantes se realice en su totalidad junto con la elección de intendentes, evitando así votaciones intermedias.
El informe "Gasto de los Concejos Municipales 2024" realizado por la Fundación Libertar analiza el presupuesto destinado al funcionamiento de los Concejos Deliberantes en 55 ciudades argentinas, incluyendo capitales y localidades con más de cien mil habitantes. Los datos de Mendoza.
Graduada como Doctora en Ciencias Económicas, no solo ha sido una profesional destacada. También ha demostrado un compromiso incansable con el bienestar y la creatividad de su comunidad.
Con aval del Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza, el Intendente Ulpiano Suarez seguirá priorizando el gasto para servicios esenciales, mantenimiento de la obra pública y renovación de la infraestructura vial.
Mientras que la municipalidad entiende que existe una incompatibilidad porque Gustavo Gutierrez recibe también una jubilación, el edil niega ese impedimento, por lo que siguió cobrando ambos haberes. Capital le suspendió el pago de su sueldo y pidió que devuelva lo que ya recibió.
El concejal tunuyanino de Cambia Mendoza Gastón Martín fue absuelto tras la denuncia realizada en su contra por ejercer como veterinario sin autorización. "Lo que se buscó con esto es el desprestigio personal y laboral", apuntó.
Cuatro concejales que responden al exintendente Roberto Righi partieron el bloque oficialista porque dicen " que no comparten" la visión de la gestión que lleva adelante el intendente Edgardo González. Le reprochan su acercamiento al gobernador Alfredo Cornejo.
Los concejales durarán cuatro años en el ejercicio de sus funciones salvo en el caso de integraciones extraordinarias, que lo serán por el resto del período respectivo. Podrán ser reelegidos por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos no pueden ser elegidos sino con el intervalo de un período.
Los cuestionamientos surgieron porque la medida fue implementada a través de un convenio con la empresa FTL SA, en lugar de pasar por el cuerpo deliberativo.
La Fundación Nuestra Mendoza, dirigida por Facundo Heras, realizó una investigación en torno a la accesibilidad de la información en los Concejos Deliberantes. Aquí, sus resultados.
Como la elección de autoridades se produce antes de la asunción de nuevos concejales, el peronismo logró retener la presidencia del Concejo en Maipú, donde a partir de mayo habrá mayoría radical.