El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la violencia armada e instar a los gobiernos y parlamentos a tomar medidas eficaces para prevenir y erradicar la violencia armada
Hay antecedentes del paso clandestino de armas argentinas hacia Chile. El descontrol que denunció un exfiscal de La Araucanía entrevistado por Memo y la noticia que hoy publica la prensa trasandina.
El proyecto de ley, que entrará en vigor el 1 de julio, ha enfrentado críticas de ambas partes del debate sobre las armas. Los grupos de activistas a favor de la seguridad de las armas han afirmado que permitir a la gente llevar armas ocultas en público sin capacitación y eliminar una verificación de antecedentes adicional, hará que el público esté menos seguro.
En "Modo Bukele", el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, intenta salir de su laberinto político sintonizando con las demandas de más seguridad y tercerizando, de algún modo, la obligación del Estado en los particulares.
Guido Moltedo, director de la revista digital "ytali" y especialista en política norteamericana, trabajó durante un cuarto de siglo en el diario "il manifesto", con el que sigue colaborando. Fue director de comunicación del ayuntamiento veneciano y es autor de libros como "Obama, rockstar della politica americana".
Para intentar evitar este tipo de tragedias, los distritos escolares de los Estados Unidos están recurriendo al software de monitorización para identificar a los adolescentes con problemas, según informó The Wall Street Journal.
Eric Rojo es un especialista en temas de seguridad internacional e interna, es coronel retirado del Ejército de Estados Unidos y el sábado habló con el programa "Tormenta de Ideas", por radio Nihuil, sobre la masacre protagonizada por Salvador Ramos, de 18 años.
El coronel retirado del Ejército de EEUU Eric Rojo analizó con Gabriel Conte y Santiago Montiveros la última masacre en la que fueron asesinados 20 niños en Texas. El audio del programa "Tormenta de Ideas", por radio Nihuil.
El lunes Gendarmería detuvo a una persona con un verdadero arsenal, el cual se presume iba con destino a Chile. Las autoridades trasandinas confirmaron que iniciarán una investigación ante un posible tráfico de armas desde Argentina.
Se le acusa en particular de haber malversado decenas de millones de dólares para fines personales, viajes, viajes y beneficios en especie. Según la fiscal Letitia James, se han violado leyes de caridad, justificando la disolución de la NRA y la salida de su presidente.
La policía confirmó la muerte de diez personas, entre ellas uno de sus agentes. El autor de la masacre fue detenido después de que policías y fuerzas especiales rodearan el centro comercial.