Un diario de 1994 y el estallido de la memoria en mil recuerdos políticos de la Mendoza del pasado. Los nombres detrás de la puja política del peronismo que se encaminaba a empezar su tercer mandato consecutivo con Arturo Lafalla.
Algunos de los datos que surgieron en una semana en que la política mendocina apretó el acelerador, cuando todavía el destino electoral está muy lejos.
"¿Por qué ninguna fuerza política se ha pronunciado por el pedido del apartamiento del juez federal con competencia electoral Walter Bento hasta que se aclare el proceso judicial?", plantea Gustavo Gutiérrez en esta nota
Cada vez más partidos y sectores se suman a la alianza que encabeza el PD. El papel de Carlos Iannizzotto y los que lo acompañan, incluyendo un exgobernador de Mendoza.
El exgobernador Arturo Lafalla consideró que a ambos legisladores nacionales les falta "mendocinismo". Por otra parte, elogió a Suarez: "Lo veo con pasta y predisposición. Tiene aptitud para los acuerdos más que para la confrontación".
El exgobernador remarcó: "Ayer me daba la impresión de estar viendo canal Volver", en referencia al reclamo de los policías bonaerenses. Por otra parte, sugirió a Suarez convocar a un gran acuerdo por Educación: "Hay que ver el tema salarial de los docentes antes que nos pase lo de los policías".
El jefe de Bloque del FDT-PJ Lucas Ilardo recordó que en junio de 2018 el peronismo propuso la creación de un Consejo Social Anticrisis, en el que estuvieran representados los distintos actores sociales y sectores de la economía y la producción. Lo que se trató hoy en la Cámara Alta, al contrario, "no es representativo ni aportará soluciones concretas para la provincia".
Omar de Marchi, como presidente del Pro en Mendoza, propone cambios en el proyecto del Gobernador de creación del Consejo Económico, Ambiental y Social.
El ministro de Economía de Mendoza ratificó que el proceso para la construcción de la represa multipropósito en Malargüe sigue abierto. "No sabemos por qué convocaron a la reunión del COIRCO", dijo.
El exgobernador dijo que participará "con gusto" el Consejo Económico, Social y Ambiental que pretende crear el Gobierno. Sin embargo, marcó algunos puntos del proyecto con los que no está de acuerdo.
El ministro de Economía, Enrique Vaquié, en un diálogo sobre la conformación del Consejo Económico, Ambiental y Social y también, sobre los mendocinos que sacan los pies del plato ansiosos por sacar tajada del proyecto Portezuelo del Viendo. Una charla en "La Picada", por 91.3 de Aurora.
La pandemia nos permitió ver la irracionalidad de la asignación de cuantiosos recursos para cosas innecesarias (armamentos, elementos suntuarios) y la escasa asignación a cosas indispensables.
Ante la crisis hídrica, la sequía generalizada y la evidencia palpable del despilfarro de agua para riego y consumo humano, surge el recuerdo de una reforma frustrada.