Domingo Sarmiento

Notas del tema
Las visitas de Sarmiento a Mendoza
Historia

Las visitas de Sarmiento a Mendoza

Sarmiento y su vínculo con Mendoza es el tema elegido por Luciana Sabina para el ejercicio de la memoria en esta nota. Dónde estuvo y a qué vino. Casi muere en lo que hoy es Godoy Cruz, a sus 18 años.
El mito del "buen salvaje"
Historia

El mito del "buen salvaje"

La historiadora Luciana Sabina se refiere en esta nota a la relación del presidente Domingo Faustino Sarmiento con los indígeneas y aplica una categorización que definició Rousseau: la del "buen salvaje"
Leé un fragmento de "Sarmiento", el nuevo libro de Martín Caparrós
Libros

Leé un fragmento de "Sarmiento", el nuevo libro de Martín Caparrós

Sarmiento "tenía un proyecto de país elaborado, con un sentido concreto, que trató de llevar a cabo. Sarmiento quería un país de pequeños granjeros educados y laboriosos, que era lo que había visto como embajador en el este de Estados Unidos", dijo Martín Caparrós. Leé un fragmento.
José de San Martín, en palabras de Sarmiento
Historia

José de San Martín, en palabras de Sarmiento

Las palabras de Domingo Faustino el día en que llegaron al país los restos de José de San Martín. El 28 de mayo de 1880 los restos del Libertador fueron trasladados a Plaza San Martín, frente a su monumento ecuestre.
Sarmiento, montonero de la batalla intelectual
Historia

Sarmiento, montonero de la batalla intelectual

"Indudablemente, el itinerario vital de Sarmiento distinguirá distintos momentos. Siempre intensos, jamás exentos de controversias. Su acción eslabonará una cadena de aciertos conjuntamente con odios ancestrales que definirán claramente su personalidad. Indomable luchador al precio que fuera necesario pagar, e intransigente con su verdad, aún a costa de su vida". Gustavo Capone recuerda a Domingo Sarmiento