Los informes privados indican que los precios siguieron desacelerando este mes. Las proyecciones van del 1,9% al 2,3%, con alimentos mostrando variaciones semanales a la baja.
Alrededor de 10 mil personas festejaron el día patrio en la "Gran Peña" que organizó la Subsecretaría de Cultura junto a la Municipalidad de Guaymallén. En los municipios también se celebró.
En el comienzo de mayo, la provincia presenta obras de teatro, conciertos sinfónicos y espectáculos destacados como los de Ismael Serrano y Los Piojos. Este es la agenda propuesta por espectaculos.mza.ar
Con el tipo de cambio bajo control tras el desembolso del FMI, el equipo económico apunta ahora a tres frentes clave: la liquidación de divisas del agro, el freno a los aumentos en alimentos y el tironeo por los salarios. La columna de Ismael Bermúdez.
Este miércoles se conocerá el índice oficial de mayo. Será superior al 3% y llevará el índice acumulado a superar el 20%. Las metas del Gobierno ya quedaron atrás y los privados proyectan un 48% para este año.
Este mes se notificó la mayor cantidad de casos y fallecimientos por covid-19 desde marzo de 2020, cuando comenzó. En informe de Aclisa marco también que sólo en siete hubo más de 200 fallecidos y fue la primera vez que eso sucedió.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica registró en mayo una mejora del 10%, debido a la apertura de algunas actividades en distintas partes del país.
Mayo mostró una mejora de más de 4 puntos frente abril pasado, cuando el uso de la capacidad instalada fabril fue de 42%, durante el primer mes de la cuarentena.