Los cinco candidatos presidenciales que superaron las PASO fueron Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Durante el debate presidencial realizado anoche en Chile, Marco Enríquez Ominami, amigo y cofundador del Grupo de Puebla con el presidente argentino, tuvo que elegir al mandatario de la región que mejor llevó el proceso de vacunación y no puso en valor el caso argentino.
Después de dos debates televisivos no se puede criticar a aquellas personas que sientan que perdieron cuatro horas de su vida. Escuchamos a seis candidatos, y con especial atención a dos, pero no me quedó para nada claro cómo harán para sacarnos de la crisis.
Como se esperaba Alberto Fernández no arriesgo y aprovechó cada segundo para pegarle y hablar de Macri. El presidente mantuvo el mismo discurso que tuvo durante la campaña. Los demás, más allá de algunos intervenciones que causaron simpatía, no sumaron y hasta restaron.
Los usuarios del buscador Google se mostraron notoriamente interesados en el Debate Presidencial. Asimismo, las instancias fueron seguidas por todos los canales.
Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión exponen sus ideas en la Universidad Nacional del Litoral.
¿Son importantes los debates en épocas de redes sociales? ¿Alguien puede cambiar su voto a partir de lo que allí ocurra? Julia Pomares, directora ejecutiva de Cippec, y Santiago Lacroix, analista de la dirección ejecutiva, ponen en foco el tema.