Un artículo difundido en España por El Economista alertó sobre los riesgos de en lugar de "Hola" responder a una llamada de desconocidos con un "Si". ¿Por qué?
Se trata de Antonella Albornoz que fue detenida por ofrecer campos en San Luis y Córdoba. Ahora la encontraron por cometer delitos por las redes sociales.
La diputada radical Daniela García presento un proyecto de ley que intenta reducir los delitos de robo de datos personales. El mismo apunta a que los clientes no den sus tarjetas a los vendedores.
La máxima referente de la Tupac Amaru en Mendoza forma parte de una de las listas del PJ para las elecciones. La Justicia la investiga desde hace 6 años por varios delitos. Cómo avanzaron las investigaciones en su contra.
Se trata del ciudadano mexicano Mario Gerardo Berra Rojo quien, el 9 de abril pasado, habría dejado el país con destino a Chile. Hasta ahora hay 1967 personas damnificadas que contrataron viajes a Grecia y Turquía, entre otros destinos. La fiscalía calculó el perjuicio global en U$S10.169.981,37, ?3.500 y $290.109.392,62.
Una serie de notas de Memo, elaboradas junto a operadores que salieron del sistema bancario disconformes con su funcionamiento y clientes afectados por la arbitrariedad de algunas firmas.
Están acusados de haberse quedado con dinero a cambio de "dejarle pasar" varias cosas a la persona que había sido allanada. Intervino la Justicia Federal.
Los mensajes fraudulentos tienen apariencia de notificaciones por las que se pone en conocimiento de las víctimas que se las investiga por hechos relacionados al consumo y distribución de pornografía. Unos piden un descargo de la imputación, con la remisión documentos personales, mientras que otro mensaje requiere un depósito en Bitcoins para cerrar la investigación. Amenazan con detenciones, allanamientos y multas.
Los hechos denunciados en la fiscalía de Delitos Económicos contra Leonardo Cositorto y los supuestos líderes locales, seguirán investigándose, pero fuera de Mendoza.
Hay conmoción en San Juan por la detención del empresario referente de la empresa Liderar Construcciones, que fue detenido por estafar a personas que esperaban que les entregara la vivienda que estaban pagando.
La unidad especializada registra unas 160 denuncias por fraudes que consisten en los pedidos de dinero a cambio del pago de falsos impuestos y del envío de imágenes del rostro y del documento, que permiten a los estafadores la apertura de cuentas bancarias a nombre de las víctimas. La oficina del MPF logró que las empresas fintech bloquearan 21 de esas cuentas creadas en forma fraudulenta.
Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron pero que, para recibir el premio, deben pagar el envío del objeto por adelantado. Los damnificados abonan ese dinero pero jamás reciben el producto supuestamente sorteado. La maniobra se replica también en páginas de ventas en esa red social.
Maximiliano Batista fue apresado este lunes en el Aeropuerto de Ezeiza. En noviembre del año pasado, se presentó en San Rafael ofreciendo cuantiosas ganancias a los que entregaran sus ahorros a Zoe Capital.
Desde hace tiempo, una gran cantidad de mendocinos denunció haber sido víctima de diferentes tipos de estafas online. Qué recomiendan desde el ministerio de Seguridad de Mendoza para evitarlas.