Carlos Iannizzotto por un lado y Jorge Difonso por otro salieron a criticar el proyecto oficial de salvataje de la Osep que tiene despacho favorable en Diputados.
APOC Seccional Mendoza se opuso al proyecto de "salvataje" de la OSEP. Afirman que cada afiliado aporta un 6% del monto bruto de su salario, contra un 3% que fija la ley de Obra Sociales Nro. 23.660.
El senador Lucas Ilardo presentó un proyecto de ley en el cual los afiliados con más ingresos deben realizar mayores aportes. Qué dicen desde la obra social.
La Obra Social de Empleados Püblicos (OSEP) actualizó las cuotas para los afiliados voluntarios. El Plan Novo, que es el más barato, cuesta 7.800 pesos por mes.
Hace casi cuatro años, una joven denunció que fue abusada por el médico que la atendió en el Hospital del Carmen. Su madre descubrió que había más casos y hoy el hombre está preso.
Tras la gestión de Alfredo Cornejo en la que fue máxima autoridad de la obra social, terminó trabajando en la UNCuyo. Ahora, pasó a desempeñarse en una comisión de Diputados.
El exlegislador envió un comunicado desde el Partido Verde (del cual es asesor) proponiendo cambios en la obra social. Sin embargo, el diputado de esa fuerza no acompañará con un proyecto de ley.
Tras perder las elecciones en 2015 y semanas antes del final de la gestión, el gobierno de Paco Pérez hizo nombramientos masivos en planta permanente que luego canceló Cornejo. Hoy en día, algunos siguen sin resolverse.
Dos autores ponen en foco la situación de la Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza, la OSEP: Francesc Moreu, ingeniero Industrial, director de Proyectos de Consultoría en España y América Latina y el médico Enrique Quesada, ex subsecretario de Salud, especialista en Gestión Hospitalaria.
Son camas eléctricas que permiten múltiples funcionalidad y reciben un peso humano hasta 300 kilos. Cada una cuenta con un respirador de última generación.
En un audio dirigido a sus colaboradores, el director del nosocomio de la Osep anunció que las cirugías e internaciones pediátricas se trasladan al Notti. "Nuestra mirada deja de estar en los niños y pasa a estar en la familia", sostuvo. "No nos hubiera gustado estar en esta situación pero es lo que toca", señaló y pidió "comprensión y compromiso".
La gente está saludando y agradeciendo a médicos, residentes, personal de enfermería y otros de los hospitales. A Memo llegaron especiales menciones a la tarea de los médicos residentes de El Carmen: que las autoridades sepan que la sociedad los acompaña.