El default de algunas empresas agropecuarias muestra cómo se equivocaron algunos grupos, pero el gobierno no supo reaccionar para anticiparse a la situación.
En el marco de un proyecto conjunto con una importante empresa de genética vegetal, y tras un largo proceso de mejoramiento, lograron obtener una variedad que produce el 60 por ciento de sus vainas con cuatro semillas, en lugar de tres.
El 2025 está proyectando una buena cosecha de cereales, con un mercado en alza que colaborará para que la balanza comercial de Argentina sea positiva en 28 mil millones de dólares.
Luego de la visita de Javier Milei a la Rural, donde prometió la eliminación del impuesto PAIS y la reducción de retenciones, el Gobierno apunta a la aceleración en la liquidación de divisas por la cosecha de soja
El ingenio del gobierno argentino para aumentar la recaudación vía impuestos no tiene límites. Ahora comenzó a quedarse con parte de las ganancias que genera la producción de un país vecino.
Unas 56 de 100 hectáreas de soja cosechada por el productor Néstor Roulet se fueron en impuestos. Lo contó en un hilo de Twitter que reproducimos aquí.
"Todos los principales productores de soja en el mundo ya lo habían aprobado. Ahora también lo hizo China, el principal importador y consumidor de soja. Esto confirma que nuestro país es pionero en su capacidad de innovar en biotecnología a nivel global", indicaron desde Bioceres en redes sociales.
El rebrote de Covid en China preocupa al mercado por la posibilidad de que el confinamiento de millones de personas y la paralización de sectores vinculados con la agroindustria.