Archivaron una causa que implicaba a una diputada mendocina
Por decisión de la Justicia federal, la causa que investigaba la visita de seis diputados nacionales (entre ellos Lourdes Arrieta) a exmilitares condenados fue archivada.
El juez federal Luis Armella tomó la decisión de archivar la causa que investigaba el trasfondo de la visita de seis diputados nacionales a exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad al penal de Ezeiza en julio del 2024. El pedido fue iniciado por el fiscal Sergio Mola, quien consideró que no hubo irregularidades vinculadas al Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Durante los primeros días de julio del 2024, María Fernanda Araujo, Beltrán Benedit, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y Lourdes Arrieta fueron desde el Palacio Legislativo hasta el Complejo Penitenciario Federal VII para reunirse con los genocidas Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Antonio Pernías, Adolfo Donda y Alberto González, entre otros.
Según trascendió, la justicia adhirió a la presentación de la Fiscalía respecto a que "los diputados no estaban haciendo una visita sino una recorrida para verificar las condiciones de detención de los represores".
En su momento, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento que preside Silvia Lospennato puso a consideración la creación de una comisión investigadora impulsada por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda tras conocerse las imágenes de la visita, la cual nunca prosperó.
En su momento, Lourdes Arrieta (hoy integrante del monobloque Transformación) había manifestado que había sido "engañada" cuando fue a visitar a los represores: "Nunca me dijeron quiénes eran las personas. Algunos se presentaron, pero otros, como Astiz, nunca se presentaron. Entendí que estábamos ahí por el personal del servicio penitenciario", señaló en su momento, agregando que había personas de 80 años de los cuales no conocía la identidad: "Los internos nunca dijeron por qué estaban condenados".