Maipú toma distancia del fraude de certificados médicos en la Liga Mendocina y se suma como querellante
El municipio negó haber tenido intervención directa en la maniobra con fichas médicas truchas y anunció que se presentará en la causa para respaldar la investigación judicial y proteger los intereses de la comunidad.
La Municipalidad de Maipú salió a despegarse públicamente del escándalo por la supuesta emisión de certificados médicos falsos para jugadores de la Liga Mendocina de Fútbol. A través de un comunicado, aclaró que no tuvo responsabilidad institucional en los hechos, aunque reconoció que hay empleadas municipales bajo sospecha y que ya se tomaron medidas administrativas para colaborar con la Justicia.
Según detalló la abogada del municipio, Silvana Giannaula, apenas se conoció la denuncia la comuna se puso a disposición del fiscal, abrió una investigación interna y resolvió constituirse como querellante para acompañar la pesquisa penal y garantizar transparencia.
La causa se originó a partir de una denuncia contra el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú, proveedor del servicio médico para la Liga Mendocina, por la presunta falsificación de fichas de salud para entre 7.000 y 8.000 chicos y jóvenes. La investigación involucra a dos técnicas y un referente sindical, a quienes se acusa de haber utilizado sellos de una médica que, según declaró, nunca prestó ese servicio.
Durante los allanamientos en la sede de la Liga, oficinas gremiales y viviendas particulares, la fiscalía secuestró documentos apócrifos y elementos que refuerzan la hipótesis del fraude. Desde Maipú reiteraron que colaborarán con la Justicia para esclarecer responsabilidades y evitar que se repita una maniobra de estas características.