Otoño en el paladar

Un nuevo capítulo de los sabores mendocinos en otoño: Bistró Chandon presenta su nuevo menú Otoño-Invierno: una experiencia de sabores de estación en el corazón de Mendoza. La bodega presenta su nueva propuesta gastronómica con productos de estación donde la creatividad y el maridaje con espumosos llevan al comensal a explorar nuevas posibilidades, y allí estuvimos desde "Vinos & Comidas". Por Marcelo Calabria.

Juan Marcelo Calabria
Otoño en el paladar

El pulso de Mendoza se siente no solo en sus viñedos que cambian de color con la estación, tomando colores que resaltan con el característico sol de otoño, sino también en sus cocinas, aquellas que saben interpretar el latido de la tierra. Una vez más nos adentramos en el corazón de Agrelo, Luján de Cuyo, allí un espacio emblemático renueva su propuesta para abrazar los sabores que el otoño y el inminente invierno traen consigo. Hablamos del Bistró Chandon, que bajo la batuta de la chef Miranda Watson, acaba de presentar su flamante menú de estación: una invitación a vivir una experiencia gastronómica de cuatro pasos donde la temporada, el producto local y el arte de maridar con burbujas son los protagonistas indiscutidos.

Es sabido que el otoño en Mendoza es mucho más que una estación; es un momento de introspección y una explosión silenciosa de colores y aromas. El aire se vuelve nítido, la luz cambia, tiñendo los viñedos de ocres y dorados inigualables. Es la época en que la tierra ofrece frutos y vegetales con una intensidad particular, concentrando sabores que invitan a la calidez de los fuegos y las cocinas. Este cambio de ciclo se convierte en la musa perfecta para una propuesta culinaria que busca capturar esa esencia transitoria y vibrante, y las bodegas y espacios gastronómicos aprovechan al máximo esta estación especial.

Así la nueva carta, en este caso de Bistró Chandon, nos sorprende en un hermoso sábado de otoño, y no es una simple sucesión de platos, sino una verdadera declaración de principios. Su inspiración clara y profunda reside precisamente en esos sabores singulares de esta época del año mendocino. Cada ingrediente ha sido seleccionado con precisión, buscando reflejar la identidad de esta tierra en su momento más pintoresco. Es un homenaje a lo que Mendoza ofrece generosamente en esta época del año: remolachas, peras asadas, hongos, brócoli, cítricos, frutos secos, zanahorias de colores y hierbas de la huerta orgánica de la bodega, entre otros ingredientes seleccionados con precisión. La elaboración artesanal destaca en la propuesta con preparaciones caseras de yogur, patés y panes, que aportan profundidad y continuidad al relato gastronómico.

Otoño en el paladar

Estas elaboraciones no solo aportan una capa de profundidad al menú, sino que construyen una narrativa gastronómica que se siente auténtica y arraigada, aportando continuidad al relato, y conjugando platos innovadores con nuestra identidad gastronómica. De hecho, el propio equipo del bistró describe la nueva carta como "una narrativa culinaria donde el otoño y el invierno encuentran su expresión más pura". La búsqueda principal no es solo el sabor, sino la armonía, conectando los sentidos con el terruño y el espíritu de la casa.

Conscientes de que la buena mesa es para todos, la propuesta se ha diseñado para ser inclusiva y generosa. Cada uno de los cuatro pasos ofrece tres opciones diferentes, asegurando variedad y permitiendo adaptarse a distintos gustos. Pensando en las necesidades actuales, se incluyen alternativas cuidadosamente elaboradas para dietas vegetarianas, veganas, sin TACC y sin lactosa, reafirmando la filosofía que impulsa la experiencia Chandon: "todo el mundo es bienvenido a nuestra mesa".

Un pilar fundamental de la experiencia en Bistró Chandon, y algo que lo distingue notablemente, es el arte del maridaje y la equilibrada armonización. Cada plato del menú de estación ha sido concebido para realzar y complementarse con una copa específica de espumante Chandon. Este delicado equilibrio entre la cocina y la burbuja es el resultado de un trabajo conjunto y minucioso, desarrollado de la mano de la Chef de Cave de la bodega, Ana Paula Bartolucci. Todo perfectamente cuidado por todo el equipo que nos recibe y guía con esmerada atención, aquí vale también destacar la explicación paciente del chef Joaquín Vera Barrios, del equipo de Miranda, quien gentilmente se acerca a nuestra mesa y nos explica esta conjunción de aromas y sabores.

Otoño en el paladar

Para darles una pincelada de lo que encontrarán, el appetizer, maridado con Chandon Apéritif, tienta con Pan Brioche con manteca de ajo negro y hummus de lentejas turcas. Las entradas, pensadas para Chandon Cuvée Brut Nature Rosé (o una alternativa de Chandon Cuvée Chef de Cave Chardonnay), incluyen la delicadeza de una Remolacha cocida en sal con crema de castañas, o quizás optar por un Paté de pato con vinagreta de avellanas y damascos.

Los platos principales, armonizados con Chandon Cuvée Réserve Blanc de Noirs (o una alternativa de Chandon Cuvée Chef de Cave Pinot Noir), varían desde un robusto Ojo de bife con vegetales quemados y zanahorias de colores hasta una refrescante Trucha a la plancha con garbanzos cremosos y yogur de pomelo, este dos fueron los elegidos en ese maravillo almuerzo de un cálido sábado que además nos permitió disfrutar del entorno único de la Bodega. Finalmente los postres, el broche de oro para maridar con Extra Brut (o una alternativa de Chandon Cuvée Chef de Cave Assemblage), ofrecen opciones como Helado de queso de cabra con frutas de estación o una Pavlova con texturas de manzana verde y melisa de la huerta.

Para, ahora sí, terminar con una cuidadosa selección de petit fours y café, el cierre perfecto para un recorrido de sabores que celebra la estación. El menú incluye una copa de espumante diferente por cada paso, por persona, además del servicio de agua, café o té. Un detalle no menor es que hay beneficios especiales para los mendocinos, algo que refuerza el vínculo de la bodega con su provincia.

Este lanzamiento del menú Otoño-Invierno no solo ofrece una propuesta deliciosa, sino que reafirma la posición de Bistró Chandon como un referente ineludible de la cocina de bodegas en Argentina. Honrando la innovación constante, el profundo respeto por las materias primas locales y una búsqueda incansable de la excelencia en cada detalle. Pensando en la responsabilidad y el disfrute, mantiene su original política de consumo responsable con beneficios para el conductor designado, quien puede recibir una botella de espumante presentando resultado cero en el test de alcoholemia. Es una invitación abierta a disfrutar de los sabores auténticos de Mendoza, maridados con la maestría de las burbujas Chandon, en un entorno que respira historia y calidad. El nuevo menú ya está disponible en Agrelo, Luján de Cuyo, con cupos limitados y reservas anticipadas para no perderse esta experiencia. Así una de las tantas opciones en Mendoza de sabores de estación, listos para ser descubiertos, nos espera en el bello paraje de Agrelo en Luján de Cuyo, no se lo pierdan. ¡Salud y a disfrutar Mendoza!

Otoño en el paladar


Leé todas las columnas de Marcelo Calabria con un clic aquí.

Esta nota habla de: