Christian Dátola en EntornoPyme: "Las pymes deben adaptarse, vincularse y prepararse para competir"

En diálogo con Gabriel Piconero y Anabel Angileri durante una nueva emisión del programa EntornoPyme por Radio Post FM 92.1, Christian Dátola, CEO de Somos Pymes, compartió una mirada estratégica y comprometida sobre el presente de las pequeñas y medianas empresas argentinas.

G. Piconero y A. Angileri

El CEO de Somos Pymes, Christian Dátola, dialogó con EntornoPyme sobre la situación actual del sector, los desafíos de la competitividad, el impacto de la inteligencia artificial y los próximos eventos que reúnen al ecosistema emprendedor: el Congreso Nacional Pyme en Buenos Aires y el Summit Somos Pymes en Mendoza.

La entrevista giró en torno al inminente Congreso Nacional PyME que se realizará el 27 de junio en La Rural (Buenos Aires), y al desembarco en Mendoza del Summit Somos Pymes, programado para el 16 de octubre.

Pero más allá del anuncio de eventos, Dátola ofreció una lectura aguda sobre los desafíos, tensiones y oportunidades que enfrenta el sector pyme en la Argentina actual, dejando en claro que para sobrevivir y crecer, la clave está en adaptarse, vincularse y aprender constantemente.

Un congreso para fortalecer la agenda Pyme

El Congreso Nacional Pyme, que llega este año a su quinta edición, se posiciona como uno de los espacios más potentes del país para el ecosistema empresario. Con más de 2.500 asistentes esperados, cuatro auditorios simultáneos y la participación de figuras como Claudio Suchovicki, Carlos Pagni, Emanuel Álvarez Agis, Marcos Ayerra, Jonathan Loidi y el ministro Luis Caputo, el evento no solo celebra el Día Mundial de las PyMEs, sino que propone poner sobre la mesa los ejes que marcarán el futuro del sector: economía, política, liderazgo e innovación tecnológica.

Christian Dátola en EntornoPyme: "Las pymes deben adaptarse, vincularse y prepararse para competir"

"El cierre estará a cargo de Adrián Suar, alguien que supo contar públicamente su historia de fracasos y éxitos empresariales. Nos pareció importante mostrar que también se aprende cuando las cosas no salen bien", explicó Dátola.

En paralelo, habrá salones enfocados en inteligencia artificial aplicada a las pymes, con speakers como Fredy Vivas, Mateo y Augusto Salvato, y empresarias que contarán cómo implementaron IA para mejorar productividad y automatizar procesos. También se realizarán rondas de negocios con empresas vinculadas a Vaca Muerta y gerentes de compras de grandes compañías.

Una radiografía realista del sector Pyme

El análisis de Dátola sobre la coyuntura pyme fue directo y sin eufemismos. "El país es heterogéneo, y el sector también. Las pymes vinculadas al agro, energía, litio o economía del conocimiento han tenido un contexto más favorable. En cambio, la industria y el comercio han sufrido fuerte por la caída del consumo y las trabas a la importación", detalló.

Según el director de Somos Pymes, hay dos reclamos que hoy atraviesan al empresariado pyme: una reforma tributaria de fondo y una reforma laboral que brinde mayor competitividad. "Los márgenes de rentabilidad se han achicado. No podés trasladar costos a precios, por lo que tenés que vender más cantidad para mantenerte a flote. El concepto de competitividad no puede seguir siendo un tabú en Argentina", remarcó.

Además, alertó sobre una creciente tendencia: muchas pymes industriales optan por importar productos y utilizar su cadena de distribución para sostenerse, mientras esperan condiciones más equitativas que les permitan producir localmente sin perder competitividad frente a países como China.

Mendoza en el mapa nacional Pyme

En línea con una mirada federal del desarrollo empresarial, Dátola confirmó que el próximo Summit Somos Pymes Mendoza se realizará el 16 de octubre en el Hotel Sheraton. Será la primera vez que la provincia reciba este evento, que ya tuvo exitosas ediciones en Rosario y Córdoba.

"Nos emociona poder llevar esta experiencia al interior del país. En Mendoza vamos a tener paneles económicos, talleres de inteligencia artificial, casos de éxito locales y espacios de networking real. Apostamos a que los empresarios mendocinos se apropien del evento", explicó.

La apuesta por lo territorial no es solo geográfica: Somos Pymes selecciona referentes de cada región para que cuenten sus experiencias reales, en lugar de llevar empresarios porteños a "dar cátedra". "Cuando fuimos a Rosario, presentamos una empresa local que hace industria 4.0. En Córdoba, compartieron su historia emprendedores de Río Cuarto. Queremos visibilizar a quienes se levantan todos los días a poner el cuerpo, incluso en contextos adversos", relató.

Conectar, aprender, crecer

A lo largo de la entrevista, Dátola insistió en que el futuro de las pymes no depende solo del contexto económico o político. "Tenemos que vincularnos más entre nosotros, capacitarnos, buscar nuevas tecnologías. La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente. Y no es algo inalcanzable, ya está ayudando a muchas pymes a mejorar", sostuvo.

Además, rescató el valor de construir una comunidad empresarial: "Lo que buscamos con cada evento, con cada artículo, con cada entrevista, es que las pymes se conecten. Las grandes transformaciones nacen del intercambio de experiencias".

El podcast de la entrevista en EntornoPyme


Esta nota habla de: