Javier Milei, en AmCham: "Los que apuesten por Argentina van a salir ganando"
El presidente Javier Milei habló en la jornada de negocios de AmCham, destacó los principales logros de su gestión hasta el momento y cuestionó la agenda del progresismo.
Javier Milei habló en la jornada de negocios AmCham Summit y señaló que "Argentina es un excelente caso de negocio", asegurando que "quienes apuesten aquí van a salir ganando". El mandatario destacó el rumbo económico que lleva el Gobierno en sus primeros años de gestión.
"Nos vamos a un contexto de mayores tasas de crecimiento, de menor presión impositiva y de un respeto de la propiedad privada enorme. Estamos ante un maravilloso caso de crecimiento", señaló Milei, quien agregó que es "la oportunidad de aprovecharlo porque en estas condiciones en 30 años Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales": "Por lo tanto, es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo", remarcó.
Luego de desarrollar la teoría económica del crecimiento, destacó el rumbo de su gestión y aseguró: "No vinimos a improvisar acá, tenemos el crecimiento en la cabeza". A su vez, agregó: "Todo el plan económico siempre estuvo pensado en función del crecimiento económico, apuntamos a eso".
El presidente @JMilei, pasó por el podio de #AmChamSummit 2025: "Voy a contarles por qué Argentina es un excelente caso de negocios y por qué los que apuesten por Argentina van a salir ganando". Abrimos hilo %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%u27A1%uFE0F
— AmCham Argentina (@AmChamArgentina) May 20, 2025
Fiel a su estilo, Milei cuestionó "la agenda del progreso" y apuntó contra la interrupción voluntaria del embarazo, señalando la importancia del crecimiento de la población para el crecimiento económico: "Digo eso por todo lo que fue la Agenda 2030 y la agenda del progreso, pero ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad. El miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado varios asesinatos en el vientre de las madres", apuntó.
A su vez, volvió a señalar que el crecimiento no se genera por consumo, sino por la relación capital-trabajo: "Para que eso pase ustedes tienen que invertir y eso implica que puedan ahorrar. Esos gobiernos que querían estimular el consumo para que se expanda la economía se estaban pegando un tiro en los pies", señaló, añadiendo: "La clave es el ahorro y para eso hay que defender los derechos de propiedad, por eso ponemos en el eje la libertad. No solo para proteger al ahorrista sino también el resultado de los que invierten".
"Argentina es uno de los cinco países en el mundo que tienen superávit en la línea financiera. Por ende, más tarde o más temprano, la tasa de interés va a colapsar porque el riesgo país se va a desplomar".
— AmCham Argentina (@AmChamArgentina) May 20, 2025
En esta misma línea, destacó los principales logros de su gestión y aseguró: "Hicimos mucho por el ahorro: después de 123 años de tener déficit, logramos volver a tener equilibrio financiero en el primer mes de gestión y vino para quedarse. Además, en seis meses se desmontó la monstruosidad de los pasivos remunerados del Banco Central".
Además, agregó como logro el déficit cero, la caída del riesgo país, el superávit y la baja de inflación: "No nos preocupan las intervenciones externas porque la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario y nosotros hemos fijado la cantidad de dinero desde mediados del año pasado y como el rezago puede ser de 18 a 24 meses, como les puedo asegurar que no vamos a emitir, para mitad del año que viene no existe más la inflación", concluyó.