El Gobierno consiguió un rollover del 167% y sumó otros U$S 500 millones del Bonte 2030
El secretario de Finanzas de la Nación Pablo Quirno confirmó la noticia en sus redes sociales. Fuerte respaldo para el gobierno tras la primera licitación de bonos y letras en pesos de este mes.
El Gobierno, por intermedio del Ministerio de Economía, logró una importante demanda de instrumentos y un fuerte respaldo de parte del mercado al conseguir renovar el 167,5% de la deuda que vencía esta semana tras una primera licitación de letras y bonos en este mes de junio.
Según confirmó el secretario de Finanzas Pablo Quirno, el Ministerio de Economía consiguió colocar títulos por $6,36 billones luego de haber recibido propuestas por $7,8 billones. Según los datos, el Gobierno se está financiando en pesos a tasas que van del 30% para los tramos largos al 36% en los cortos. Eso darían tasas del orden del 2% mensual, frente a un escenario de desinflación, con un IPC de mayo que registró 1,5%. Como resultado de la operación sobraron $1,9 billones, los cuales serán depositados en el Banco Central.
La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $6,367 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7,996 billones.
%u27A1%uFE0F Esto significa un rollover de 167,59% sobre los vencimientos del día de la fecha y 151,98% si se excluye lo adjudicado en la...— Pablo Quirno (@pabloquirno) June 13, 2025
Por el lado del Bonte 2030 que aportó unos u$s500 millones que irán para las reservas del Banco Central. La Secretaría de Finanzas informó que se recibieron 303 ofertas por un total de $1,2 billones (u$s1.098 millones). Fue adjudicado el máximo ofertado por $0,593 billones equivalente a u$s500 millones a una tasa del 28,46% lo que implica una leve baja respecto de la primera colocación que llegó al 29%.