IMPSA y la UNCUYO refuerzan su vínculo para impulsar la industria mendocina

Con un convenio estratégico, las instituciones impulsarán la innovación, la formación de talento y el desarrollo mediante prácticas, capacitaciones y transferencia de conocimientos en beneficio de la industria de Mendoza.

En un paso significativo para el desarrollo productivo y académico de la región, IMPSA y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) consolidan su convenio marco de cooperación. Representantes de ambas instituciones se reunieron para definir acciones estratégicas que potenciarán la sinergia entre el conocimiento universitario y la experiencia industrial, impulsando el crecimiento de la provincia.

El encuentro contó con la presencia del vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel; la decana de la Facultad de Ingeniería, Patricia Infante; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Presidente de la FUNC, Miguel González Gaviola; el director del ITU, Guillermo Cruz y profesionales del Área de Vinculación de la Universidad. Por parte de IMPSA, participó un equipo de profesionales liderado por su Country Manager, Pablo Magistocchi.

El objetivo central de esta colaboración es fortalecer la industria mendocina a través de la transferencia de conocimiento y el desarrollo de talento. El acuerdo prevé una amplia gama de actividades, que incluyen: compartir experiencias en laboratorios de IMPSA, capacitaciones técnicas, prácticas profesionalizantes, desafíos para estudiantes para que los alumnos apliquen sus conocimientos en problemáticas reales de la industria, tercerización de servicios especializados, seminarios de tecnología dictados por profesionales de IMPSA y programas de actualización académica para mantener a los profesionales de ambas partes a la vanguardia del conocimiento.

Rompecabezas radical: "No me van a pintar de violeta", dijo un intendente mendocino

Esta alianza estratégica involucra a diversas facultades de la UNCUYO, el Instituto Tecnológico Universitario (ITU), el Instituto Balseiro y la Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), garantizando un abordaje integral y multidisciplinario. De esta manera, ambas instituciones reafirman así su compromiso con el progreso de Mendoza, uniendo fuerzas para fomentar la innovación, la capacitación y el desarrollo de capacidades que beneficien a toda la comunidad.

Esta nota habla de: