Atuel, el videojuego documental argentino sobre el cambio climático
Inspirado en el Valle del Río Atuel, se que destaca por su impactante estética visual, jugabilidad original y una narrativa onírica, estará disponible sin costo en Steam y Google Play de forma gratuita.
Atuel, el videojuego documental argentino que invita a una experiencia inmersiva de exploración y reflexión, se sumará este año al catálogo de Steam, una de las principales plataformas de distribución de videojuegos a nivel mundial. Además, también podrá descargarse gratuitamente desde Google Play Store.
Este título, desarrollado por la cooperativa independiente de videojuegos Matajuegos en colaboración con el grupo de documentalistas The 12.01 Project, se aleja de las propuestas convencionales del sector. Inspirado en el Valle del Río Atuel, en la provincia de Mendoza, Atuel ofrece una experiencia surrealista sobre el impacto del cambio climático en la región.
"Queríamos que se sintiera como un sueño", explicó Santiago Franzani, artista y diseñador principal del proyecto, quien trabajó junto a Pablo F. Quarta en la concepción del videojuego.
Una propuesta innovadora
Atuel no solo sorprende por su apartado visual, sino también por su originalidad en la jugabilidad. El título permite a los jugadores recorrer distintos paisajes oníricos inspirados en la topografía real del valle, comenzando desde El Sosneado, en la cordillera, y finalizando en el embalse del Valle Grande.
Durante el recorrido, la perspectiva del jugador se transforma, permitiéndole adoptar la forma de distintos elementos y seres del ecosistema, como el río mismo, un pez, un zorro o incluso una nube. En paralelo, se escuchan testimonios de especialistas como biólogos, geólogos e historiadores, así como relatos de habitantes de la zona.
"El objetivo de Atuel no es el activismo, sino ofrecer una mirada poética y reflexiva sobre una problemática actual", detalló Franzani en diálogo con TN Tecno. "Mediante los recursos narrativos del videojuego, el jugador se conecta con estas cuestiones de una manera más sensorial y menos racionalista".
Por su parte, Pablo F. Quarta, productor y diseñador del videojuego, destacó la relevancia de contar con una perspectiva local: "Es poco frecuente que los videojuegos, incluso los desarrollados en Argentina, aborden temáticas nacionales con voces autóctonas. Varias personas nos han dicho que es la primera vez que encuentran un juego hablado en español rioplatense y con acentos locales".
Atuel estará disponible próximamente en Steam y Google Play de manera gratuita, con soporte para joystick y traducción a varios idiomas. Si bien aún no se ha confirmado una fecha exacta de lanzamiento, los usuarios de Steam pueden agregarlo a su lista de deseados para recibir una notificación en cuanto la descarga esté habilitada.