Evaluación en Matemática: ¿desaprobados antes de rendir?

Este lunes comienzan las pruebas en Matemática entre estudiantes de cuarto y séptimo grado de nivel primario y de tercero y quinto año de nivel secundario donde medirán los conocimientos de 7600 estudiantes. En esta materia, la provincia ya registra resultados muy pobres

Este lunes comienza la evaluación de matemática entre estudiantes de cuarto y séptimo grado de nivel primario y de tercero y quinto año de nivel secundario, dentro del programa "Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática".

La información oficial indica que participaran 80 establecimientos de ambos niveles, sumado un total de 7600 alumnos y que el proceso tendrá tres etapas, una de diagnóstico, otra de evaluación y puesta en marcha de diversas propuestas para aplicar en el aula y la última consistirá en un análisis de los resultados obtenidos.

El aprendizaje de un saber básico como Matemática o Lengua es una de las grandes fallas del nivel medio, que luego se ven reflejadas en el ingreso de los estudiantes al nivel superior, donde muchos chicos tienen dificultades para realizar operaciones sencillas o para comprender textos.

En el caso específico de Matemática, según el último informe presentado por el Consejo Empresario de Mendoza, sobre datos oficiales de la Dirección General de Escuelas y el ministerio de Educación nacional, "los resultados de Aprender 2022 demostraron que en esta materia el 41,3% de los estudiantes de Nivel Primario se encuentran en el nivel básico o por debajo del básico. Este porcentaje es aún más preocupante en Nivel Secundario donde alcanza a más del 80% de los estudiantes".

Pero no solo dijo esto, sino también que los chicos que concurren a las escuelas estatales, aprenden menos que los de gestión privada. Concretamente, indican que "al analizar los resultados teniendo en cuenta el sector de gestión, al igual que en Lengua, es posible advertir que la mayor criticidad se encuentra en los estudiantes que asisten a establecimientos de gestión estatal dado que, en este caso, el 86,9% de los estudiantes se encuentra en los niveles más bajos, mientras que en las escuelas de gestión privada, este porcentaje desciende a 73,1%. Si bien en Matemática se observan niveles críticos previo a la pandemia, dicho contexto condujo a acrecentar las dificultades ya evidenciadas".

Mientras que en otro apartado señala "si bien los últimos años se implementaron distintas propuestas orientadas a fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en esta área curricular (como, por ejemplo, el Programa Provincial de Matemática y el programa Tutorías Matemáticas) se presentan desafíos particularmente profundos, que demandan esfuerzos focalizados, estratégicos y prioritarios que garanticen una mejora en la enseñanza para comenzar a revertir los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

De este modo, la provincia alcanzó en los últimos 10 años grandes logros en relación a la inclusión de los estudiantes por medio de diversas políticas que se deben continuar en pos de sostener un sistema educativo justo que concibe a la educación como un derecho. Sin embargo, se presenta el desafío de generar también acciones orientadas a la excelencia académica".

En resumen, los chicos están más presentes en el colegio, ahora falta que aprendan.

En este sentido, Agustina Blanco, cofundadora y CEO de Somos Red, Board Member Fulbright Argentina, dijo que en la actualidad, "los chicos se gradúan, pero todavía muchos de ellos tienen el desafío inmenso en términos de aprendizajes prioritarios, o sea, tenemos que lograr que los aprendizajes prioritarios hayan ocurrido, y además de eso, darle la posibilidad a aquellos que se quieren informar, que quieren ser un poco más selectivos. Con el objetivo de que todos tengan una oportunidad de comenzar a entender qué pasa que son las distintas industrias, los distintos sectores, dónde está mi vocación. Todo eso hace que la propuesta de la secundaria, requiere cambios muy profundos, porque hoy se mejoró la inclusión, pero falta mucho en términos de de vuelta aprendizaje"

Esta nota habla de:
Este Día del Padre se festeja...