Los dichos del presidente son una intromisión a la Justicia

La senadora provincial Mercedes Rus (UCR), considera que lo expresado en los medios de comunicación por Alberto Fernández sobre el caso Nisman al cual se refirió como un suicidio, diciendo, además: "yo espero que no haga algo así el Fiscal Luciani." es una violación a la Constitución Nacional, ya que se entromete en otro poder del Estado para apoyar con su investidura presidencial una causa personal.

Mercedes Rus

"Lo que está haciendo Alberto Fernández es entrometerse con otro poder del Estado, que en este caso es el Poder Judicial. Ésta impertinencia está mal, porque ya sea para valorar lo que hace un fiscal, para despotricar contra los operadores judiciales o para apoyar con la investidura presidencial una causa de un particular, la intromisión a la Justicia está prohibida en el art. 109 de la Constitución Nacional", comienza explicando la Senadora.

Y destaca, que "quien tiene el mandato de representar a un Estado y de llevar la conducción de los argentinos y argentinas, es el Presidente de la Nación, por lo cual él no puede estar al nivel de lo que diga un medio de comunicación, no le rigen las misma máximas".

"Alberto está obligado a ser lo más dirigente posible, no puede caer en bajezas, ni entrometerse en otros poderes, muchos menos se deben escudar en lo que pregunta los medios o cómo preguntan, para expresar o responder sobre determinados temas. Fernández debería trascender y estar por sobre encima de eso".

Lo expresado por el Presidente de la Nación Argentina podría ser interpretado como amenazante para el Ministerio Público Fiscal, órgano constitucional extra poder, cuyos miembros e investidura deben ser respetados y su independencia resguardada.

Además, si se piensa en la mención en la que hace referencia al "suicidio", sumada a la frase, "Yo espero que no haga algo así el Fiscal Luciani.", podría interpretarse de forma intimidatoria. Esto sobre todo teniendo en cuenta que cuando decide contestar refiriéndose a un Fiscal de la Nación, invoca a un órgano extra poder del Estado cuya independencia e institucionalidad deben ser cuidadas, sobre todo por parte de la máxima autoridad estatal del país, que es el Presidente.

Bajo este criterio, el art. 109 de Constitución Nacional establece que: "En ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas", de esto se deriva la impertinencia de tanta exposición de Fernández alegando sobre este tema en defensa de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner en una causa que la tiene como acusada penal.

Sumado a esto un comunicado donde se utiliza la investidura presidencial y se invoca a la Casa Rosada, y con ello al Estado mismo, en defensa de una persona particular en una causa personal, vilipendiando a otro poder del estado y a sus operadores, juzgando sobre el ejercicio que de esas funciones hacen, y dando un veredicto sobre el caso judicial.

Esto completa un panorama que coadyuva a una interpretación poco feliz para con sus dichos. En un país que se dice federal, con una marcada división de poderes en el ámbito normativo.

Por este motivo, es que la Senadora, considera que "lo único que hace Alberto Fernández es generar una situación de incertidumbre y de odio social, que no le ayuda al país en un momento estrictamente complicado y agravado desde lo económico.