"Antigranicismo" y supersticiones: pasar del curandero al médico

El gobierno reconoce tácitamente que sostuvo vigente, sin fundamento científico, un sistema antigranizo ineficaz y sumamente oneroso.

Periodista y escritor, autor de una docena de libros de ensayo y literatura. En Twitter: @ConteGabriel

El Estado mendocino viene pagando desde hace décadas un sistema de mitigación del granizo azaroso, de acuerdo con la evidencia disponible. 

Lo único que la respaldó fue la fe de los productores en que algún día sería eficaz: una lotería alimentada por la desesperación y esperanza, pero pagada por todos. Ahora esos fondos no serán ahorrados, sino redirigidos a seguros para los que tienen menos herramientas para proteger sus cultivos. 

Lo que ha imperado- con aval temeroso de los gobiernos- ha sido como haberle confiado la salud a un curandero. 

Pero llegó el turno de que actúe la Medicina, racionalmente.

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.