El FMI proyecta fuerte crecimiento de la economía para 2025 y 2026
En su actualización de perspectivas de la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional corrigió a la suba el pronóstico de crecimiento de la actividad económica en Argentina para los próximos 2 años.
El Fondo hizo un recálculo de las previsiones económicas para los próximos 2 años y estimó que el PBI argentino crecerá a un ritmo del 5%. Además moderó la caída de la actividad durante 2024.
De acuerdo al último informe "Perspectivas de la Economía Mundial" elaborado por el FMI, el crecimiento mundial apunta a permanecer estable en un 3,3% en 2025-26, por debajo del promedio histórico a mediano plazo del 3,7%.
Además, medido por región, el informe agrega que las economías emergentes y desarrollo de Asia, serán las que experimenten mayor crecimiento en los próximos 2 años, con una tasa promedio del 5.1%.
En tanto que, América Latina y el Caribe, cerraron el 2024 con un crecimiento del 2,4% para crecer un 2,5% durante este año y un 2,7% en 2026.
Sobre la situación particular de la Argentina, se destaca que tendrá un crecimiento del 5% para los próximos 2 años, duplicando el crecimiento promedio del resto de los países de la región.
El último dato sobre crecimiento del PBI, supone una mejora del 0,3% respecto al informe previo presentado por el organismo multilateral de crédito, que había estimado un crecimiento del 4.7% para este año en la Argentina.
Sobre la recesión del 2024, el FMI indicó que la caída de la actividad económica estuvo en el -2,8%, recortando a la baja su pronóstico previo del mes de octubre del 2024, que había estimado una caída del -3%.
Los datos del Fondo Monetario Internacional, le suman un condimento especial al encuentro bilateral que mantendrían el próximo domingo en Washington DC, la titular gerente del organismo, Kristalina Georgieva, junto al presidente Javier Milei.
El encuentro entre Georgieva y Milei, se produciría en las horas previas a la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, en su segundo mandato.